• Durante el fin de semana se registraron varios actos de violencia entre los aficionados.
  • FMF y la Liga MX condenaron los incidentes.

La violencia en el fútbol mexicano ha encendido las alarmas en un año crucial para el país, que será coanfitrión del Mundial de 2026.

 Con tan solo diez meses para el inicio del torneo, los recientes altercados entre aficionados en estadios que serán sedes mundialistas han despertado serias dudas sobre la capacidad de México para garantizar la seguridad durante la Copa del Mundo 2026.

Incidentes en estadios mundialistas

  • Estadio de Guadalajara: Tras la derrota de las Chivas, una pelea dejó a varios heridos, entre ellos el hermano del futbolista Ángel Zaldívar, con la nariz rota. El club aseguró que los responsables fueron identificados y detenidos por la policía.
  • Monterrey: En otra sede del Mundial, un video viral mostró a un aficionado de Tigres pateando la cabeza de un seguidor del América que se encontraba en el suelo. Aunque el partido se jugó en el Estadio Universitario, los incidentes preocupan de cara a los juegos que se disputarán en la ciudad.
  • Estadio Cuauhtémoc, Puebla: Un tiroteo en las afueras del estadio, que dejó una mujer muerta y otra herida, retrasó el inicio del partido entre Puebla y San Luis.

La FIFA, en la mira

Estos hechos han puesto a la Federación Mexicana de Fútbol y a la Liga MX en una posición difícil, ya que, a pesar de sus comunicados, no han logrado contener la violencia. El problema va más allá de un simple enfrentamiento, ya que podría afectar la imagen del país a nivel internacional.

México será sede de 13 partidos del Mundial, incluyendo el inaugural en el Estadio Azteca, cuatro en Guadalajara y cuatro en Monterrey. Las autoridades deberán reforzar la seguridad para asegurar que el torneo transcurra en paz.