- Es un evento que no solo impacta a los atletas, sino a toda la logística de la ciudad.
- Se prevén una afluencia de 30 mil participantes.
La capital del país se prepara para una de sus fiestas deportivas más importantes. La edición número 42 del Maratón de la Ciudad de México 2025 se celebrará el próximo domingo 31 de agosto, y reunirá a 30 mil corredores en un recorrido de 42.195 kilómetros. El trayecto pasará por algunas de las zonas más emblemáticas de la ciudad, desde el sur hasta el corazón del Centro Histórico.
Es un evento que no solo impacta a los atletas, sino a toda la logística de la ciudad. Por ello, te preparamos una guía con todos los detalles para que no te pierdas nada, ya sea que participes o que seas parte del público.
Lo que debes saber sobre los horarios y el recorrido
La salida del maratón está programada para las primeras horas de la mañana, con una distribución escalonada que busca dar mayor fluidez a los 30 mil participantes. El punto de partida será en la Ciudad Universitaria, y la meta en el Zócalo capitalino.
Horarios de salida:
- 5:55 horas: Silla de ruedas y personas con debilidad visual.
- 6:00 horas: Corredoras élite.
- 6:05 horas: Rama varonil élite y bloque A.
- 6:15 horas: Bloque B.
- 6:30 horas: Bloque C.
Ruta del Maratón CDMX 2025: El recorrido iniciará en la Ciudad Universitaria, frente al Estadio Olímpico, y pasará por avenidas principales como Insurgentes y Paseo de la Reforma. El trayecto también cruzará por el Bosque de Chapultepec, la zona de Polanco, el Ángel de la Independencia, y concluirá en la Plaza de la Constitución, en el Zócalo.
Cierres viales y alternativas de transporte
Debido a la magnitud del evento, se esperan cierres viales extensos en las principales avenidas de la capital desde muy temprano el domingo. La afectación de vialidades incluirá zonas como Insurgentes, Chapultepec, Polanco, Reforma y el Centro Histórico.
Para los participantes, habrá opciones de transporte público sin costo:
- Autobuses eléctricos gratuitos: Se habilitarán seis rutas especiales desde las 3:30 a.m. para trasladar a los corredores a la salida.
- Metro CDMX: El servicio será gratuito para los corredores que presenten su número de participante. Las líneas 1, 2, 3 y 9 iniciarán operaciones desde las 5:00 a.m.
Consejos para corredores y espectadores
Si vas a participar, recuerda hidratarte bien, revisar tu equipo con anticipación y llegar temprano al punto de salida para evitar contratiempos. Si vas a apoyar a los corredores, busca un lugar en la ruta con fácil acceso a una estación de Metro para moverte sin problemas por la ciudad. La energía de la afición es clave para que los atletas lleguen a la meta.
¡Prepárate para vivir una jornada llena de emoción y espíritu deportivo en la capital!