- La duda ha surgido debido a la presentación del Primer Informe de Gobierno.
- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha aclarado la situación.
Con la llegada de septiembre, una de las preguntas más frecuentes entre los mexicanos es si el día 1 será feriado oficial. La duda ha surgido debido a la presentación del Primer Informe de Gobierno por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, un evento formal en el que dará un balance de su administración.
A pesar de la relevancia de este acto, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha aclarado la situación, despejando las dudas sobre si la jornada será o no un día de descanso obligatorio.
¿Es feriado el 1 de septiembre?
A diferencia de lo que muchos podrían pensar, la presentación del Informe de Gobierno no está contemplada en el calendario oficial de días festivos en México. Por esta razón, el 1 de septiembre será un día laboral normal en todo el país.
Puntos clave:
- El 1 de septiembre no es un día de descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo.
- Las actividades laborales, tanto en el sector público como en el privado, se llevarán a cabo con normalidad.
- El informe de gobierno se trata de un acto formal y no de un evento que justifique un feriado.
Funcionamiento de los bancos y próximos feriados
La actividad bancaria no se verá afectada el lunes 1 de septiembre. Todas las sucursales de instituciones financieras como BBVA, Banamex, Santander y Banorte, entre otras, operarán en sus horarios habituales. Si tienes trámites pendientes, puedes realizarlos sin ningún problema.
Días de descanso oficiales para las instituciones bancarias: Según el calendario de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, los próximos días en que los bancos suspenderán operaciones son:
- 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.
- Tercer lunes de noviembre: En conmemoración del 20 de noviembre.
- 12 de diciembre y 25 de diciembre.
¿Por qué se pensó que era feriado?
Históricamente, la fecha del 1 de septiembre estaba asociada a la rendición de cuentas del Poder Ejecutivo. Sin embargo, en el calendario actual, solo algunas fechas clave están marcadas como feriados oficiales. Es importante que los ciudadanos consulten fuentes oficiales como la CNBV o el Diario Oficial de la Federación para confirmar las fechas de descanso obligatorio.