- Cada cliente podrá definir un tope en sus operaciones digitales para tener mayor control y seguridad.
A partir del 1 de octubre, la seguridad en tus operaciones bancarias digitales cambiará. Entra en vigor en México el Monto Transaccional del Usuario (MTU), una medida obligatoria impulsada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
El objetivo principal de esta disposición es reforzar la seguridad y prevenir fraudes bancarios, brindando a cada cliente el control total sobre el límite de sus transacciones en línea. Si eres cliente de la banca múltiple tradicional, deberás configurarlo para evitar contratiempos.
El MTU permite que cada usuario establezca un tope máximo de dinero que puede transferir a través de aplicaciones bancarias y plataformas digitales.
¿Qué sucede si no configuro el MTU antes del 1 de octubre?
La fecha límite para realizar tu configuración personalizada es el 30 de septiembre. Si tu cuenta no tiene un MTU ajustado antes de esa fecha, tu banco te asignará automáticamente un límite por defecto, lo que podría afectar tus operaciones grandes:
- El tope será de mil 500 UDIS, lo que equivale a aproximadamente 12 mil 500 pesos.
- Cualquier transferencia electrónica que supere este monto de 12 mil 500 pesos será rechazada por la aplicación.
Esta disposición aplica para las principales instituciones de banca múltiple en el país, incluyendo BBVA, HSBC, Banamex, Banorte, Santander y Banco Azteca.

¿Cómo puedo activar mi Monto Transaccional en mi app bancaria?
Configurar tu MTU es un proceso sencillo que se realiza directamente en la aplicación de tu banco. Aquí te presentamos la guía de activación para las principales instituciones:
- BBVA: Configuración > Límite de Operaciones, ajusta montos (por operación, día o mes) y confirma vía código SMS.
- HSBC: Transferir y pagar > Servicios frecuentes > Editar límite por transferencia, define el monto y valida con código SMS.
- Banorte: Menú > Ajustes Generales > Límites de operación, elige cuenta, ajusta el límite diario y valida con contraseña y Token.
- Santander: Administración de mis cuentas > Configuración límite importe, define el tope y guarda.
- Banco Azteca: Ajustes > Centro de seguridad > Configuración de la app, establece monto diario y confirma con foto de validación.
- Banamex: La opción de configuración estará habilitada a partir del 1 de octubre.
¿La nueva regulación del MTU aplica también para Fintechs como Nu o Mercado Pago?
Actualmente, esta regulación de la CNBV no afecta a las plataformas Fintech como Nu, Klar o Mercado Pago, dado que no operan bajo el mismo marco regulatorio de las instituciones de banca múltiple.
No obstante, estas compañías ya están trabajando activamente en integrar esta función de seguridad, alineándose con las prácticas de protección al usuario.
La plataforma Nu explicó su postura sobre el tema:
“El MTU aplicará únicamente a instituciones bancarias. Sin embargo, como parte de nuestro compromiso de cumplir con los estándares regulatorios, ya trabajamos en la integración de esta herramienta en nuestra app”.
El MTU representa un candado adicional de seguridad en la modernización de los servicios financieros digitales en México, brindando a los usuarios mayor tranquilidad y control sobre su dinero.
