- Autoridades implementan protocolos para evitar maltrato en establecimientos públicos o privados
El lamentable caso de la perrita “Canelita” ya es investigado por las autoridades del Ayuntamiento de Toluca, dado que no se aplicaron los protocolos adecuados en protección animal, indicó el director del Centro de Control y Bienestar Animal (CCyBA), Emmanuel Pedraza Reyes.
Ante este hecho, el Gobierno de Toluca ya trabaja y pronto planteará protocolos definidos para que todo establecimiento público o privado, que de manera temporal o definitiva albergan animales, actúen de la forma correcta para preservar la vida de los animales de compañía.

¿Qué le pasó a Canelita?
Fue el pasado lunes 6 de octubre cuando la perrita, que se encontraba en estado de gestación, entró a Galerías Toluca acompañada de otros perritos, buscando refugio de las lluvias.
Los elementos de seguridad intentaron desalojarla, lo que la llevó a buscar resguardo en las plataformas superiores del edificio y al querer escapar del personal de la plaza, cayó desde una altura considerable y sufrió lesiones que derivaron en su muerte y la de sus cachorros.
Autoridades a favor de cuidar a los seres sintientes
El alcalde Ricardo Moreno dijo que en Toluca se protege a los seres sintientes y no se tolerará el maltrato animal. Destacó los avances históricos en materia de control, protección y bienestar animal alcanzados en nueve meses de su administración.
Las cifras reveladas indican que en lo que va del año, en Toluca se han realizado 10 mil 800 cirugías de esterilización, cifra que coloca a Toluca como el municipio con mayor número de procedimientos de este tipo en el Estado de México y muy probablemente a nivel nacional.
En lo que va de la presente administración se han realizado 105 campañas móviles de esterilización, que acercaron los servicios veterinarios a comunidades rurales y colonias alejadas; además se aplicaron 6 mil 270 vacunas antirrábicas y se atendieron cerca de 900 reportes ciudadanos, entre ellos casos de animales heridos, enfermos o en situación de riesgo.
A través del CCyBA se brinda la mayor atención médica veterinaria a animales en situación de calle en todo el país, además de 2 mil 500 perros y gatos beneficiados a través del programa Captura, Esterilización, Vacunación y Retorno (CEVMAR).
Asimismo, en materia de educación y en tutela, el Centro ha realizado más de 107 pláticas y talleres que han sido impartidos en escuelas y comunidades, y ya capacita a otros municipios mexiquenses en estos temas.
La administración municipal ha fortalecido la coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, participando en 18 operativos conjuntos que derivaron en el aseguramiento de 98 animales víctimas de maltrato; 46 de ellos bajo resguardo en las instalaciones del CCyBA; 16 perros y 30 gatos asegurados “in situ” y actualmente supervisados por el personal, así como tres animales trasladados a otras instituciones de resguardo.