Es el segundo que aseguran en el Valle de Toluca
  • En lo que va del año, éste es el segundo que localizan en el Valle de Toluca.
  • El primero fue hallado en la región norte del Estado de México.

En el kilómetro 85 de la avenida Gustavo Baz Prada, en el poblado de Santa Ana Jilotzingo, entre los municipios de Otzolotepec y Jilotzingo, fue encontrado un narcolaboratorio; sin embargo, elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad del Estado de México no encontraron a ninguna persona.

¿Cómo encontraron el narcolaboratorio?

Una vez que los efectivos llegaron al sitio ubicado en una zona serrana del Valle de Toluca, encontraron una amplia lona azul, un caballo, bidones con precursores para fabricar droga sintética, recipientes de acero, grandes tinas de plástico y tanques de gas, de acuerdo con lo informado por la policía estatal.

A esto se sumaron reactores para elaborar diversas drogas y costales, además de otros utensilios. Autoridades señalan que una denuncia ciudadana condujo al sitio y en el mismo llamado anónimo se indicó que, por las madrugadas se veían en el sitio sujetos con actitud sospechosa.

¿Cuántos han encontrado en el Valle de Toluca?

Con éste es el segundo narcolaboratorio, que las autoridades mexiquenses aseguran en el Valle de Toluca en lo que va del año.

El pasado 12 de marzo, en la comunidad de San Juan de las Manzanas, en Ixtlahuaca, se halló un narcolaboratorio con 70 kilos de droga sintética, 105 bidones con químicos de 50 litros cada uno, 18 tinas gruesas de plástico color café y siete ollas de peltre.

En el sitio ubicado en una zona montañosa de Ixtlahuaca, el Ministerio Público dio fe de dos básculas, tres batidoras, una olla para mezclar, 19 costales de peróxido, una caja con 50 kilos de precursor, 10 litros de aceite, una planta de luz, una cisterna con capacidad de 10 mil litros, 66 tambos de 100 litros cada uno con alcohol, tolueno, acetona y cloro.

¿Cuántos detenidos hubo?

Este hallazgo también se derivó de denuncias ciudadanas que afirmaban que, en un domicilio de la comunidad mencionada era notoria la presencia de personas armadas y que podría tratarse de un laboratorio clandestino en el que presuntamente se fabricaba droga sintética.

Por lo que se realizó un despliegue de elementos federales, marinos, soldados, Guardia Nacional y policías estatales, quienes encontraron tres estructuras de madera y láminas donde al parecer se elaboraban drogas sintéticas.

Sin embargo, en el sitio tampoco se encontraron  a los responsables que se dedicaban a la elaboración de droga.

Aunque han asegurado estos inmuebles, ¿por qué las autoridades no han detenido a los responsables? ¿Será que las denuncias son hechas por los mismos narcos? ¿Tú qué opinas?