- Lar marcha busca la inclusión y el respeto a sus derechos.
- Se prevé que asistió un foro de alrededor de 700 personas.
Desde temprana hora, decenas de personas se dieron cita en el Jardín Reforma de la capital mexiquense para realizar la vigésima primera edición de la Marcha Estatal del Orgullo LGBTIQNB+.
El evento, que promueve la inclusión, el respeto y la diversidad sexual, tiene como lema “Juntos por la igualdad. Celebremos la diversidad” reunió a aproximadamente 700 de personas, principalmente jóvenes.
Con banderas de colores en mano, música y carros alegóricos, salieron de forma pacífica en las principales calles del municipio de Toluca , como:
- Miguel Hidalgo
- Melchor Ocampo
- Av. José María Morelos
- Ignacio López Rayón
- Sebastián Lerdo de Tejada
En este último punto del recorrido se prevé que haya diferentes actividades artísticas, poéticas, cantautores, además de drags.
¿Qué personajes asistieron a la marcha LGBTQ+ en Toluca?
Cabe mencionar que en este evento también estuvo presente le diputade Luisa Esmeralda Navarro, quien busca expedir la Ley para el Reconocimiento y Atención de las Poblaciones LGBTTTIQNB+ (Lesbiana, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti, intersexual, queer, no binario y más).
Personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) también estuvo presente, para supervisar que elementos policiales no portarán armas o gas lacrimógeno, a fin de salvaguardar el bienestar de los asistentes.
¿Cuántas personas de la comunidad LGBTQ´hay en Edomex?
De acuerdo con el INEGI, en el Estado de México hay alrededor de 489 mil 594 personas que se autoidentifican como parte de la comunidad LGBTQ+, lo que la convierte en la entidad federativa con mayor número de personas LGBTQ+ en México.
Seguido de la Ciudad de México con 311 mil 788 personas; Veracruz en tercer lugar con 307 mil 858; Jalisco en cuarto lugar con 298 mil 270; y Nuevo León con 286 mil 490 en el quinto sitio.