•  Las obras que se llevarán a cabo en estos días son de vital importancia para el proyecto del ramal Lechería-AIFA.

Si tu ruta diaria incluye este transporte, prepárate para una serie de cambios importantes. Desde el sábado 20 hasta el jueves 25 de septiembre de 2025, el servicio se verá afectado por trabajos esenciales. 

El objetivo: conectar las vías existentes con el nuevo ramal que te llevará directamente al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). A continuación, te explicamos cómo te afectará esto y qué puedes esperar.

¿Por qué habrá afectaciones en el servicio del Tren Suburbano?

Las obras que se llevarán a cabo en estos días son de vital importancia para el proyecto del ramal Lechería-AIFA. Se trata de un paso crucial en la construcción de una conexión directa que mejorará significativamente la movilidad entre la Zona Metropolitana y el nuevo aeropuerto.

Los trabajos consisten en unir físicamente las vías del tren actual con las nuevas que se están construyendo hacia el AIFA.

Esta conexión es esencial para que los pasajeros puedan viajar sin transbordos desde la estación Lechería hasta el aeropuerto.

El fin es optimizar el tiempo de traslado y ofrecer una opción de transporte más eficiente para viajeros, trabajadores del AIFA y residentes de la zona.

¿Cómo afectará esto a mi viaje diario?

Durante el periodo de obras, el Tren Suburbano operará con menos frecuencia de lo habitual, lo que resultará en un mayor tiempo de espera en las estaciones; sin embargo, para mitigar el impacto, la empresa ha tomado algunas medidas para facilitar la movilidad de los usuarios.

Habrá trenes dobles en operación, es decir, unidades más largas capaces de transportar a un mayor número de pasajeros por viaje.

Aunque los tiempos de espera aumentarán, la capacidad de cada tren se duplicará, lo que ayudará a evitar aglomeraciones en andenes y vagones.

¿Quiénes se beneficiarán de este nuevo ramal?

El ramal Lechería-AIFA no solo será útil para quienes viajan en avión. Este proyecto de infraestructura beneficiará a miles de personas que viven y trabajan en los municipios aledaños.

  • Tultitlán
  • Tultepec
  • Nextlalpan 
  • Zumpango 

Estos municipios son algunos de los municipios donde se planea construir estaciones intermedias.

La inauguración de este tramo, que se proyecta para finales de 2025, promete reducir los tiempos de traslado para miles de personas en el norte del Valle de México. Aunque las fechas de apertura pueden variar, es crucial estar atentos a los comunicados oficiales sobre el avance de las obras y posibles afectaciones en el servicio.