
Ecatepec, Estado de México; 22 de septiembre de 2025.- Elementos de Protección Civil y Bomberos atienden la volcadura de una pipa de hipoclorito de sodio vacía, que quiso ganarle el paso al tren en la Vía Morelos, en la colonia La Purísima Tulpetlac, sin que representen riesgo a los transeúntes y automovilistas.
Los hechos ocurrieron en la vialidad mencionada y esquina Nuevo León, donde la pipa con placas 75-BD-1U, de hipoclorito de la empresa "IEVSUS", pero que se encontraba vacía, quiso ganarle el paso al tren y fue impactado por el vagón con número económico 9812 de Ferrocarriles Nacionales.
Personal de Atención Prehospitalaria atendió al conductor del tren de 57 años, quien resultó con golpes leves y al operador de la pipa quien presentaba igual golpes leves y será puesto a disposición de las autoridades para deslindar responsabilidades.
En el lugar laboran elementos de Bomberos, debido a que hubo derrame de diésel y aceite que es controlado con tierra; supervisaron el contenedor que no registró fisuras. En la zona se realizaron cortes viales debido a que se encuentran cerrados ambos sentidos de Vía Morelos pero ya se realizan maniobras con una grúa para poner en pie la unidad y liberar la vialidad.
¿Es peligroso el hipoclorito de sodio?
El hipoclorito de sodio es un compuesto químico que se utiliza comúnmente como desinfectante y blanqueador y es altamente tóxico.
Algunos de sus usos incluyen:
-Desinfección de superficies: eliminar bacterias, virus y hongos en superficies y objetos.
-Tratamiento de agua: desinfectar agua potable y eliminar microorganismos patógenos.
-Blanqueo de textiles: eliminar manchas y decolorar telas.
El hipoclorito de sodio (NaOCl) se encuentra en productos como:
- Cloro: utilizado para desinfectar piscinas y superficies.
- Blanqueadores: utilizados para blanquear ropa y superficies.
Si se inhala o ingiere en altas cantidades puede ser tóxico, causando irritación en la piel y los ojos.
**Fotos e información: Ayuntamiento de Ecatepec