- Al menos 200 sujetos encapuchados partieron armados desde la zona sur de la capital mexiquense.
- Los presuntos estudiantes de la UAEMex se reunieron en el edificio de Rectoría.
Por: Arturo Callejo
Una patrulla de la policía municipal de Toluca quemada, reporteros, policías locales y manifestantes golpeados, así como pánico entre la ciudadanía, decenas de comercios del centro toluqueño cerrados, una sucursal bancaria vandalizada y un café destrozado y robado en sus insumos, es el resultado de la manifestación realizada en el centro de la capital del Estado de México, en recuerdo de la matanza del 2 de octubre ocurrida en 1968 en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, en la Ciudad de México.
Por la mañana de este jueves, al menos 200 sujetos encapuchados partieron armados con martillos, piedras y utensilios de albañilería de la zona sur de la ciudad de Toluca hacia el centro capitalino.

Y comenzaron los destrozos
A su paso de protesta, sobre Paseo Tollocan, afuera de la facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México, se encontraron con una sucursal bancaria a la que destrozaron y, a su proseguir, en las inmediaciones del edificio de Rectoría de la UAEM, los manifestantes destruyeron gruesas tablas de triplay que protegían un café de prestigiada marca para hacer caer a golpes sus cristales.
Una vez que los vándalos lograron ingresar al comercio, robaron todo lo que había de insumos para seguir su marcha ante la mirada atónita y de miedo de quienes degustaban sus bebidas y comida.
Luego, siguieron su caminar en sentido contrario sobre la avenida Benito Juárez García y en el entronque con la avenida Miguel Hidalgo y Costilla sostuvieron un enfrentamiento a golpes con la policía local que les impidió el paso para evitar se dirigieran hacia los Portales de Toluca, donde está instalada la tradicional Feria del Alfeñique y vistosos adornos propios de la temporada de Muertos que se aproxima.
La intensión de los sujetos era llegar hasta Palacio de gobierno
En este entronque del centro de la capital mexiquense salieron a relucir por parte de los manifestantes los químicos de varios extintores con los que pretendían minimizar la acción de decenas de policías municipales que fueron desplazados.
Al tiempo que el ayuntamiento de Toluca ordenó otro despliegue importante de policías a la zona de conflicto para evitar más actos vandálicos, pues en el corazón capitalino existe comercio establecido de telefonía, de comida rápida, zapaterías y tiendas de telas, por ejemplo, pero sobre todo, decenas de puestos de venta de dulces de Alfeñique, que es lo tradicional de esta temporada del año.
Cuando todo parecía haberse terminado en esta fecha tan significativa en México, los manifestantes y presumiblemente estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México, se concentraron en el edificio central de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, para seguir con sus bloqueos de calles y avenidas y, ante la presencia de una patrulla, los rijosos alcanzaron a apoderarse de la unidad de la autoridad tipo Pick-up, a la que le prendieron fuego rociando líquidos flamables.

El conflicto ya estaba fuera de control para la policía toluqueña
También en el parque Simón Bolívar, frente a Rectoría, los encapuchados se enfrentaron nuevamente con la policía que, ante una visible salida de control de la situación comenzó a agredir a reporteros, a la par de que realizaba detenciones de jóvenes que fueron llevados a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, para su puesta a disposición ante un Ministerio Público.