Toluca, Estado de México; 07 de agosto de 2025.- En sesión legislativa, se presentó la iniciativa para que todos los establecimientos comerciales, organizaciones sociales e instituciones públicas y privadas cuenten con cambiadores de pañales de bebé.
Los cambiadores de pañales para bebé deberán estar en los sanitarios de hombres y mujeres de establecimientos comerciales, organizaciones sociales e instituciones públicas y privadas, así como que las unidades económicas.
Al presentar la iniciativa, el diputado Pablo Fernández de Cevallos y la legisladora Emma Laura Álvarez, del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN), propusieron que las unidades económicas dispongan de lactarios o salas de lactancia.
Protección a la primera infancia
El Grupo Parlamentario del PAN indicó que con esta propuesta busca ampliar la protección de la primera infancia desde un enfoque de igualdad de género, reconociendo a la familia como la unidad social natural básica, con un influjo determinante en la sociedad en su conjunto.
La iniciativa plantea que en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México se establezca que las autoridades estatales y municipales se coordinen para contar con la normatividad necesaria a fin de habilitar los cambiadores.
Por otro lado, también propone reformas a la Ley para la Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia Materna de la entidad, para que las unidades económicas referidas sean consideradas como establecimientos de protección, apoyo y promoción a la lactancia materna.
Por ello, estarán obligadas a contar con cajones de estacionamiento, así como con lactarios o salas de lactancia, cuyos servicios serán gratuitos y podrán ser utilizados por la madre, el padre, el tutor o quienes ejerzan la patria potestad.
Estos lactarios o salas de lactancia deberán contar con los requisitos mínimos que determine la normatividad, tales como: refrigerador, mesa, sillón y lavabos.