• Totalmente gratis, realizarán prueba para detectar cáncer de mama
  • DIF de Toluca implementa la tecnología iBreastExam
Por: Arturo Callejo y Sonia Álvarez

En Toluca, el cáncer de mama es la principal causa de muerte entre las mujeres, con un 22 por ciento con relación al resto de tipos de cáncer, como es el de piel, la leucemia, el de hígado, estómago y colon, que también predominan entre los habitantes de la capital mexiquense.

Las delegaciones donde predomina este tipo de padecimiento es en la zona norte, como son San Pablo Autopan, San Cristóbal Huichochitlán y San Andrés Cuexcontitlán.

De acuerdo con la Dra. Brenda Montserrat González Dorasco, jefa del Departamento de Atención Primaria a la Salud del Sistema Municipal DIF Toluca estas son las zonas más vulnerables y las más marginadas de la Ciudad lo que posiblemente favorece el cáncer de mama aunado a factores como el ritmo acelerado en la vida cotidiana, una mala alimentación y el estrés

Indicó que lamentablemente muchas de las detecciones que se tienen son muy avanzadas y la falta de detección oportuna dijo se da principalmente porque entre la población hay mucho tabú respecto a los temas que tienen que ver con la salud de la mujer y muchas de las veces se piensa que algunas alteraciones anormales son por la menopausia y evitan los chequeos.

cancer de mama 2

¿En qué lugar puedes hacerte un chequeo de forma gratuita?

A través de la campaña de detección de cáncer de mama el DIF municipal de Toluca las mujeres interesadas en hacerse  este tamizaje con la tecnología iBreastExam podrán asistir  a cualquiera de los 11 centros de salud que tiene el sistema DIF municipal de Toluca ubicados en El Seminario, Cacalomacán, San Pedro Totoltepec, San Juan Tilapa, El cerrillo Vista Hermosa, Ocho Cedros, San Pedro Autopan, San Cristóbal Huichochitlán, San Andrés Cuexcoltitlán y Sauces durante este mes o cualquier otro día. 

En un horario de 9:00 a 16:00 horas, podrán realizarse la aplicación del estudio con la tecnología iBreastExam, con el que se proyecta llegar de forma gratuita a un universo de ocho mil mujeres de los 30 años de edad en adelante con posibilidades de aplicar a las jóvenes de 20 años.

A través de estas jornadas de salud masivas también se ofrecerán también servicios de orientación, atención médica y acciones de prevención dirigidas a la detección temprana de esta enfermedad, reafirmando el compromiso con la salud y bienestar de las mujeres.

¿Cómo funciona la tecnología iBreastExam?

Es un dispositivo tecnológico con el cual tres especialistas escanean el tejido mamario para detectar o descartar posible cáncer de mama a través de un teléfono celular. Este es un tipo de tamizaje muy ajeno a las mastografías y se pueden realizar de 30 a 40 pruebas en un día.

De acuerdo con el director de Salud y Bienestar Familiar del DIF Toluca, Mario Jiménez Jaimes, esta prueba de cáncer de mama no causa dolor, pues solo se pasa por encima de las mamas y el resultado está listo en 20 minutos promedio.

“Este es un dispositivo médico portátil e indoloro que utiliza sensores de presión dinámicos para medir la elasticidad del tejido mamario. El examen es rápido, no utiliza radiación”, detalló.

cancer de mama

¿Tienes 40 o más?

Identificar el Cáncer de mama en etapas iniciales abre opciones de tratamiento menos agresivas y aumentan las posibilidades de cura, si tienes 40 años o más acude a tu unidad de salud para realizarte una mastografía o si detectas bolitas, endurecimiento o hundimientos, cambio de tamaño o forma, secreción de pus o sangre del pezón, ardor o enrojecimiento. acude inmediatamente a tu médico.

Recuerda que octubre es un mes para honrar la vida, la fortaleza y la esperanza. Un tiempo para abrazar a todas las mujeres que han transitado por el cáncer de mama y recordar que cada historia merece ser escuchada, celebrada y acompañada, pero sobre todo para prevenir.