detenidas muertes recién nacidos

  • En noviembre pasado, cuatro mujeres y un hombre de una empresa de productos hospitalarios habrían dejado contaminar una formula alimenticia que se les suministró a los recién nacidos que perecieron
  •  Los pequeños murieron por choque séptico, revelan las investigaciones

 

Aún cuando Mariela “N”, Gustavo “N”, Claudia “N”, Citlalli “N” y Gloria “N”, son imputados por el probable delito de homicidio cometido en noviembre pasado en agravio de 13 niños recién nacidos, a quienes se les suministró la fórmula alimenticia Nutrición Parenteral Total (NPT) contaminada con la bacteria Klebsiella Oxitoca, los inculpados enfrentarán el cargo en libertad, pues las familias de los pequeños y la defensa de los sujetos llegaron a un acuerdo reparatorio del daño.

En una audiencia que comenzó pasadas las 11:00 horas de ayer y terminó a las 23:30 horas, el Juez que lleva el caso determinó ampliar el término constitucional a 144 horas, que se vencen el domingo próximo para vincular o no a proceso a Mariela “N”, Gustavo “N”, Claudia “N”, Citlalli “N” y Gloria “N”, empleados de la empresa Safe Productos Hospitalarios S.A de C.V, ubicada en Toluca.

De esta empresa salió el alimento contaminado con la bacteria Klebsiella Oxitoca que les provocó a los bebés choque séptico, revelan las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Los cinco imputados aún pasaron la noche en la prisión estatal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, pues no había llegado el depósito exigido por el impartidor de justicia de 750 mil pesos cada uno, como parte de la medida cautelar dictada por el Juez.

También entre las medidas cautelares está el que tienen que ir a firmar al juzgado los primeros cinco días de cada mes y no ejercer su profesión hasta que se resuelva su situación jurídica.

El enfrentar el cargo en libertad, dijo el impartidor de justicia, es porque el quinteto de imputados no representa peligro para la sociedad.

¿Qué fue lo que sucedió?

En noviembre del año pasado estos cinco sujetos habrían dejado contaminar la fórmula alimenticia denominada Nutrición Parenteral Total (NPT), que les fue inyectada a los infantes vía intravenosa con la bacteria Klebsiella Oxitoca en los hospitales “Mónica Pretelini Sáenz”, Hospital del Niño, en el Hospital de Ginecología del IMIEM y en el Centro Médico de Toluca.

Este alimento contaminado, indica la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, les provocó choque séptico a los pequeños, de los cuales el día 21 de noviembre dos tuvieron choque séptico en el Hospital de Ginecología y Obstetricia del Instituto Materno Infantil del Estado de México, muriendo un pequeño.

Cinco bebés más perecieron el viernes 22 de noviembre, seis más un día después y otro el día 23 de noviembre de 2024.

Afuera de los juzgados de Almoloya de Juárez, Sara Monroy, abogada de 10 de las víctimas, puntualizó que en total fueron 15 recién nacidos los que murieron por haberles suministrado la fórmula alimenticia NPT, mientras que la Fiscalía mexiquense puntualiza en su informe que fueron 13 y dos niños más resultaron con secuelas de la bacteria Klebsiella Oxitoca.

Añadió la litigante que solo uno de los pequeños fallecidos era de Michoacán y el resto del Estado de México.

“Estamos representando a 10 de las víctimas, nosotros nos encargamos de localizar a todas estas personas para darle seguimiento a su asunto y sí nos gustaría que, pues ya que se logró que lleguemos a una audiencia, se va a formular imputación pues también haya una vinculación a proceso para que este hecho no quede impune y no se repita en una tercera ocasión, porque tenemos conocimiento de que ya hubo una primera ocasión, esta fue la segunda, entonces estamos buscando que no haya una tercera”, enfatizó la abogada.

La abogada Sara Monroy agregó que hay pruebas contundentes de que probable responsabilidad que tienen los imputados en el delito de homicidio, “si, si, si”, acentuó.

Añadió que para las familias de los 10 pequeños que representa junto con otras tres abogadas, ha sido complicado el buscar justicia, ya que en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México les dijeron que el proceso iba a ser “muy tardado, ya no tuvieron comunicación, pero afortunadamente ahorita ya se hizo la labor en conjunto con la Fiscalía y hemos logrado que ya se llegue a esta etapa en donde va a haber una audiencia con un Juez”.

 

Información y foto: Arturo Callejo