• La actual titular, Myrna García Morón, concluye este 20 de agosto su periodo.
  • La designación de Fabiola Manteca asegura la continuidad del organismo autónomo durante el proceso de transición.

El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Jucopo del Congreso mexiquense, confirmó que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) no quedará acéfala. 

A partir de este 20 de agosto, Fabiola Manteca Hernández, primera visitadora general, asumirá el cargo de forma interina, de acuerdo con lo que establece la ley. La actual titular, Myrna García Morón, concluye este 20 de agosto su periodo.

¿Qué sigue para la elección del titular?

El proceso de selección del próximo presidente de la Codhem continuará en los próximos días.

La designación del nuevo titular se votará y aprobará en un periodo extraordinario de sesiones, antes del 5 de septiembre.

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso ya entrevistó a 33 aspirantes para el cargo.

A partir de estas entrevistas, se integrará una terna final que será presentada ante el Pleno legislativo para la votación y se designe a un nuevo titular por los próximos 4 años.

Criterios para la selección

Para garantizar que la persona seleccionada sea la más adecuada, el proceso de elección se basa en varios criterios definidos por la ley:

La Comisión Legislativa evaluará la idoneidad documental, la experiencia y el programa de trabajo de cada aspirante.

Se busca un perfil que no solo defienda, sino que también atienda los problemas de derechos humanos, con especial atención a la niñez.

El nuevo titular será electo con el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes, para un periodo de cuatro años.

La ley detrás del nombramiento interino

La decisión de nombrar a Fabiola Manteca Hernández como encargada de despacho se sustenta en la legislación vigente:

El artículo 20 de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México establece que, ante la finalización del periodo del presidente en turno, el cargo debe ser asumido por el titular de la Primera Visitaduría General de forma interina.

Esta medida asegura la continuidad del organismo autónomo durante el proceso de transición, evitando que sus funciones se detengan.

La notificación a la actual presidenta, Myrna García Morón, se realizó hoy para que se procediera conforme a la norma.