- Asegura que ayuda a instituciones mexicanas en investigaciones
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025.- La mañana de este miércoles se ha generado controversia en las redes sociales al revelarse que una aeronave de origen estadounidense sobrevuela el sur del Estado de México.
De acuerdo con lo reportado, un dron ha estado sobrevolando esta mañana los municipios mexiquenses de Tejupilco y Valle de Bravo.
A pregunta expresa en la conferencia de prensa mañanera, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que el dron que sobrevoló el Estado de México por alrededor de 3 horas la mañana de este miércoles, hizo el recorrido a petición del gobierno mexicano.
"No es un avión militar, no es dron militar, aviones no tripulados que vuelan a petición especifica de alguna institución del gobierno mexicano, vuelan específicamente en apoyo y colaboración de investigaciones que llevamos en nuestro país, en este caso vuela en la zona de Tejupilco y otras zonas del estado de México, pero es a petición de nuestro país", indicó el encargado de la seguridad en el país.
Estas aclaraciones que salió a dar el secretario de Seguridad por el sobrevuelo del dron, obedecen a las declaraciones Jesse Watters, conductor de Fox News, quien afirmó el pasado viernes que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) ya está operando drones de vigilancia sobre territorio mexicano.
Dichas afirmaciones indicarían que autoridades de seguridad federal de Estados Unidos tiene presencia activa en México, con el objetivo de combatir a los cárteles del narcotráfico.
A su vez, las declaraciones de Watters, fueron después de que el diario The New York Times revelara que el presidente Donald Trump había firmado en secreto un decreto para que el Pentágono utilizara las Fuerzas Armadas contra organizaciones mexicanas, a las que ha calificado como terroristas.
Trump
Cabe recordar que el presidente de Estados Unidos ha ejercido presión sobre el Gobierno mexicano para el combate de los cárteles.
La semana pasada firmó en secreto una orden ejecutiva que autoriza al Pentágono a emplear fuerza militar directa contra ciertos cárteles del narcotráfico en América Latina, incluido México, considerados por su administración como organizaciones terroristas extranjeras.
El presidente después dijo que el gobierno de Estados Unidos enfrenta un partido difícil en contra del narcotráfico.
¿Qué dice la Presienta de México?
En la conferencia mañanera de este viernes 8 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó una invasión de EU en México, tras la orden de Donald Trump de exterminar a los cárteles.
“Estados Unidos no va a venir a México con militares. Cooperamos y colaboramos, pero no habrá invasión; eso está descartado”, dijo la mandataria.
De acuerdo con The New York Times, la decisión de Trump permitiría a las fuerzas armadas estadounidenses ejecutar misiones fuera del país, tanto marítimas como terrestres, contra organizaciones como el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha (MS-13), el cártel de los Soles (Venezuela) además de los cárteles mexicanos como el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), cártel de Sinaloa, el Cartel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana; el Cartel del Noroeste y Carteles Unidos.