- Los inmuebes se localizan en en Ecatepec, Ixtapaluca y Atlacomulco.
- Darán atención a mujeres y menores con cáncer, y servicios a la población sin seguridad social.
En un paso significativo hacia la mejora del sistema de salud estatal, el Congreso del Estado de México aprobó la donación de tres inmuebles clave, una medida impulsada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Esta decisión, avalada durante el Tercer Periodo Ordinario de Sesiones de la LXII Legislatura, busca ampliar y dignificar el acceso a los servicios de salud para la población mexiquense.
Los predios, ubicados estratégicamente en Ecatepec, Ixtapaluca y Atlacomulco, serán transferidos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y a los Servicios de Salud del IMSS-Bienestar, organismos públicos descentralizados que gestionarán las nuevas instalaciones.
Ecatepec
El inmueble de Ecatepec, un terreno de 9 mil 971.16 metros cuadrados, se destinará a la creación de un hospital especializado en la atención de mujeres y menores con cáncer. Este Centro Integral de Oncología del Estado de México beneficiará a cerca de 10 millones de derechohabientes, aliviando la carga de otros hospitales de alta especialidad en la Ciudad de México y garantizando una atención más cercana y oportuna para el 70% de los beneficiarios que son mexiquenses.
Atlacomulco e Ixtapaluca
Por su parte, los terrenos en Ixtapaluca y Atlacomulco se enfocarán en brindar servicios médicos y hospitalarios gratuitos a la población que carece de seguridad social. En Ixtapaluca, se entregará el predio del Hospital Dermatológico Doctor Pedro López, mientras que en Atlacomulco, la donación se realizará sobre el terreno que actualmente alberga el Hospital General.
Los legisladores enfatizaron que la donación de estos inmuebles está condicionada a que su uso y destino no sean modificados, asegurando así que el objetivo de fortalecer la infraestructura de salud se mantenga a largo plazo. Con estas acciones, el Estado de México sienta las bases para avanzar hacia un sistema de salud con cobertura universal, respondiendo a una de las demandas más urgentes de la ciudadanía.