• Autoridades de movilidad y transportistas aseguran que es una medida necesaria.
  • En siete años no se ha modificado la tarifa al transporte público.

El posible aumento a la tarifa del transporte público en el Estado de México está causando revuelo. Mientras las autoridades de movilidad y los transportistas aseguran que es una medida necesaria después de siete años sin ajustes, los usuarios han manifestado su total desacuerdo, planeando una marcha para frenar el "tarifazo" que, aseguran, afectará gravemente su economía familiar.

El tema ha generado un intenso debate, pues, aunque los líderes del transporte argumentan que el incremento es crucial para cubrir los crecientes costos operativos y mejorar el servicio, los mexiquenses señalan la falta de calidad y seguridad en las unidades, un punto clave que ha alimentado la protesta.

¿Por qué se habla de un incremento en la tarifa?

Según el subsecretario de Movilidad del Estado de México, Ricardo Delgado Reynoso, el aumento es una realidad inminente debido a que, según sus cálculos, la tarifa no se ha modificado en un largo tiempo.

"Los transportistas desde hace 7 años no han tenido en el Estado de México incremento de tarifa (...) Tiene que ser una realidad."

A esto se suman las demandas de agrupaciones como la Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas en el Estado de México (ACME), que han solicitado un ajuste tarifario que eleve el costo del pasaje a un mínimo de 16 pesos.

  • Los precios del combustible se han encarecido año tras año.
  • Las refacciones y el mantenimiento de las unidades son cada vez más caros.
  • Los costos diarios de operación no han dejado de crecer.

¿Cuándo y dónde será la marcha de “No al tarifazo Edomex”?

La noticia del posible aumento ha indignado a los usuarios, quienes señalan la contradicción entre el costo y la calidad del servicio. Muchos de ellos deben usar hasta tres transportes diarios para llegar a sus destinos, por lo que un incremento representaría un duro golpe a su economía.

Para hacer oír su voz, el colectivo "No al Tarifazo Edomex" ha convocado a una manifestación que busca exigir a las autoridades que, antes de cualquier ajuste, se tomen en cuenta las condiciones en las que viajan a diario.

 La marcha se llevará a cabo el domingo 24 de agosto a las 11:30 horas, partiendo del Jardín Reforma en Toluca.

Entre las principales exigencias del colectivo se encuentran:

  • No al aumento de la tarifa: Exigen detener el incremento propuesto.
  • Tarifas preferenciales: Buscan tarifas especiales para estudiantes y adultos mayores.
  • Inversión en infraestructura: Piden más presupuesto para proyectos como el Metromex y el Mexibús, así como para infraestructura peatonal y ciclista.
  • Mejora del servicio: Solicitan una mejora real en la calidad, seguridad y mantenimiento de las unidades.

Esta movilización es el primer paso de lo que podría ser una serie de protestas a nivel estatal, ya que se están formando comités en otras regiones para sumarse a la causa. La ciudadanía espera que sus demandas sean escuchadas y que la solución no solo recaiga en el bolsillo de los mexiquenses.