** En pleno centro de Toluca este espacio es una buena opción de convivencia familiar o con tus amigos
** Es tú responsabilidad mantenerlo en buen estado
Posterior a ser rehabilitado, el Jardín Zaragoza, ubicado sobre la avenida Miguel Hidalgo y Costilla e Ignacio López Rayón, en el centro de Toluca, vuelve a ser un punto de convivencia importante para decenas de toluqueños y visitantes.
Y es que ahora luce con nuevas áreas verdes, al haberse sembrado pasto nuevo, varias clases de plantas endémicas de Toluca, hay cortos caminos rellenos de tezontle rojo y bancas y asientos de cemento pintados de blanco para que se puedas descansar e incluso ingerir alimentos en completa armonía con la naturaleza.
Informes del Ayuntamiento de Toluca, indican que a este significativo espacio se le instalaron 70 luminarias inteligentes que se suman a las cinco mil de este tipo que hay distribuidas en todo el territorio de la ciudad capital.

El presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida pronunció que cada vez se está más cerca de alcanzar la meta de instalar 12 mil 500 lámparas que, junto con la red de alumbrado público superará las 25 mil en toda la demarcación.
“La iluminación instalada permitirá que las personas transiten con seguridad a cualquier hora, principalmente mujeres y familias”, sostuvo el edil de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
En la rehabilitación, dijo, tomó parte la secundaria Tierra y Libertad, que está dentro del jardín Zaragoza, así como asociaciones civiles y productores locales, quienes donaron materiales para rehabilitar dicho espacio, que es uno de los íconos de la ciudad de Toluca.
¿En qué constó la rehabilitación del Zaragoza?
En 20 días, alrededor de 150 personas del personal del municipio y parte de la ciudadanía organizada sembraron tres mil 600 metros cuadrados de pasto, dos mil 800 plantas endémicas y ornamentales e instalaron 48 metros cúbicos de tezontle rojo.
En el pasado este espacio público era “nido” de ratas
Es de recordar que poco antes de que iniciara el nuevo ciclo escolar, la directiva de la misma escuela Tierra y Libertad y personas que suelen acudir al jardín Zaragoza o transitar sobre sus pasillos, denunciaron la proliferación de ratas, fauna nociva que incluso había entrado al plantel educativo y era común ver a los roedores correr entre las cornisas de los laboratorios o talleres.
Por: Arturo Callejo.
Fotos y Video: Arturo Callejo.