- Reconoció que el trabajo conjunto con el Congreso del Estado de México ha sido fundamental para impulsar los proyectos.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, arrancó sus informes regionales en el sur de la entidad, un ejercicio de rendición de cuentas que busca un acercamiento transparente con la ciudadanía.
Acompañada por el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, y de la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, presidenta de la Directiva, la mandataria reconoció que el trabajo conjunto con el Congreso del Estado de México ha sido fundamental para impulsar los proyectos más importantes de su administración.
El evento, celebrado en Temascaltepec, sirvió como un espacio para agradecer a los legisladores por su papel en la aprobación de dos herramientas esenciales para el gobierno: el Plan de Desarrollo 2023-2029 y el Presupuesto de Egresos 2025.
Un presupuesto histórico para la política social
Uno de los puntos más relevantes del discurso de la gobernadora fue el impacto del Presupuesto de Egresos 2025. Con un monto total de 388 mil 550 millones 619 mil 260 pesos, este presupuesto destaca por su incremento histórico del 44 por ciento en recursos destinados a la política social, alcanzando los $18,690 millones de pesos.
Delfina Gómez agradeció el acompañamiento de diputados y senadores, y resaltó que su colaboración ha permitido fortalecer las políticas públicas y atender las necesidades de la población de manera más eficaz. La mandataria afirmó que este presupuesto es la base para lograr un gobierno más cercano, transparente y unido con la gente.

Representación regional y diálogo directo
Al encuentro asistieron habitantes de 31 municipios del sur del Estado de México, incluyendo localidades como Valle de Bravo, Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomás, Temascaltepec, Villa de Allende, Zacazonapan, Amatepec, Luvianos, Tejupilco, Tlatlaya, Tenancingo, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Joquicingo, Malinalco, Ocuilan, Rayón, Tenancingo, Tenango del Valle, Tonatico, Villa Guerrero, Zumpahuacán, Almoloya de Alquisiras, San Simón de Guerrero, Sultepec, Texcaltitlán y Zacualpan.
Este enfoque en la representación regional subraya la voluntad de la administración de llegar a todos los rincones de la entidad. El evento no solo fue un informe, sino también una oportunidad para reafirmar el compromiso de trabajar de la mano con la ciudadanía y los legisladores para avanzar en la transformación del Estado de México.