- El operativo se realizó en 14 municipios del sur del Edomex.
- Por segundo día, el gobierno estatal realiza la donación de lo confiscado al crimen organizado en Tejupilco, Sultepec y Texcaltitlán
Tras el Operativo Liberación realizado por autoridades estatales y federales, donde se incautaron 3.9 toneladas de comida en 14 municipios de la región sur, el Gobierno del Estado de México y la Fiscalía mexiquense decidieron regalar los alimentos y materiales de construcción confiscados.
Unas de las comunidades beneficiadas son El Saus, Salto Grande y La Labor, en Tejupilco, donde habitantes aseguran que viven con mayor seguridad tras la implementación del operativo.
Cabe mencionar que dentro de lo incautado se encuentran animales, como pollos, vacas, puercos, caballos, gallinas. Así como una mina, un rancho de seudo líderes y seudo empresarios, de los cuales, 8 están detenido en los penales de Tenango del Valle y Santiaguito, en Almoloya de Juárez.
Entregan alimentos en Tejupilco, Sultepec y Texcaltitlán
Tras la incautación un Ministerio Público ordenó a través de un mandato judicial la entrega de mil 170 pollos, 15 costales de alimento, 17 costales abiertos y 60 puercos incautados en comunidades cercanas a la cabecera municipal de Tejupilco.
Sin embargo, no será el único municipio, también este viernes 25 de julio, autoridades estatales harán entrega de 422 mil 609 kilos de carne en comunidades de Sultepec.
Mientras que en Texcaltitlán se entregarán 11 cerdos, 52 lechones, 15 conejos 4 gallinas 2 perros y 50 borregos.
Vecinos como Marcos y Baltazar fueron benecifiados con un pollo y aseguran que ha disminuido la percepción de inseguridad en sus comunidaes tras el operativo.
Pese a Filtro de seguridad, les roban animales
Autoridades instalaron filtros de seguridad en Tejupilco, Sultepec y Texcaltitlán, además de realizar la donación de alimentos y animales.
A pesar de estas acciones, esta mañana el Ministerio Público informó sobre el robo de 60 puercos, que iban a ser donados en Tejupilco.
De acuerdo con los informes, los sellos no estaban roto, por lo que se especula que sacarían a los animales por la parte trasera del establo, ya que se encuentra un maizal; in embrago, no se ha confirmado cómo ocurrió el robo, por lo que los habitantes ya no pudieron recibir este apoyo.