- Realizaron el XXXI Reunión Binacional del Programa para la Recuperación del Lobo Mexicano.
- Especialistas revisaron los avances en reproducción.
El Estado de México se ha vuelto fundamental para el cuidado y la preservación del lobo mexicano, por ello se llevó a cabo la XXXI Reunión Binacional del Programa para la Recuperación del Lobo Mexicano.
En dicho encuentro se destacó que la entidad mexiquense cuenta con 23 ejemplares con línea genética dentro del Programa Binacional de Conservación del Lobo Mexicano,
Por lo que especialistas revisaron los avances en reproducción, manejo ético y estrategias de conservación colaborativa, en defensa de una especie que simboliza la resistencia de los ecosistemas frente al deterioro ambiental.
Asimismo, se informó que la participación de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) ha sido decisiva en acciones de reproducción controlada, monitoreo de salud, medicina preventiva, manejo ambiental y traslados estratégicos para preservar la diversidad genética, como la reubicación de un macho reproductor al Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS, por su siglas en ingles) en Nuevo México.
La Cepanaf impulsa campañas educativas permanentes dirigidas a niñas, niños y familias mexiquenses, con el objetivo de fortalecer una cultura de respeto y cuidado hacia esta especie nativa, clave para el equilibrio ecológico.