• Promueven una de sus obras más representativas en Toluca: el Cosmovitral.
  • Las obras van dirigidas para chicos y grandes,

El Estado de México ha sido cuna de grandes artistas, pero uno de los maestros que más ha dado identidad a esta entidad es Leopoldo Flores Valdés, quien impulsó el arte como un medio de reflexión sobre la conciencia, la identidad y la transformación social.

Por ello, su legado ha sido plasmado en tres interesantes obras publicadas por el sello del Fondo Editorial del Estado de México (FOEM.

Primera obra sobre Leopoldo Flores

“Leopoldo Flores, hombre universal” reúne ensayos, crónicas, imágenes y testimonios sobre la vida y obra del artista. La obra publicada en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), permite entender facetas del autor como:

  • Pintor muralista
  • Visionario detrás del Cosmovitral
  • Activista
  • Formador de generaciones

Segunda obra sobre el muralista

“Génesis del Cosmovitral” ofrece un acercamiento a una de las obras más representativas de Leopoldo Flores, ubicada en el antiguo Mercado 16 de Septiembre en la capital mexiquense, y permite conoce:

  • Historia
  • Técnica

Además de una síntesis entre arte, ciencia, espiritualidad y naturaleza del vitral más grande del mundo en superficie de vidrio.

Tercera obra sobre el pintor Leopoldo Flores

“Ilumina tu Cosmo” es una invitación creativa con el arte de Leopoldo Flores para colorear, inspirado en las formas, figuras y símbolos del Cosmovitral, permite a infancias, adolescencias y personas adultas conectarse con la estética del artista desde la experiencia lúdica y personal.

El Cosmovitral es una de sus obras más representativas. Fotos: Cortesía GEM

Obras más representativas de Leopoldo

Con estos libros se busca es explorar el legado de muralista y pintor, quien dejó grandes obras como:

  • Cosmovitral, el vitral no religioso más grande del mundo
  • “Los cuatro elementos”, ubicado en la sede de la UAEMex y el segundo vitral más grande de Latinoamerica
  • Mural “La Patria”, situado en el Palacio del Poder Ejecutivo
  • “El hombre contemplando al hombre”, una serie de murales en el Palacio del Poder Legislativo, divha obra se realizó hace 50 años.
  • Aratmósfera, un mural ubicado en el Estado Alberto Chivo Córdoba de la UAEMex,

Si quieres adquirir alguno de las tres obras publicadas por el FOEM, ya están disponibles en formato físico en las librerías Castálida, ubicadas en el CEAPE (Pedro Ascencio #103), el Parque de la Ciencia Fundadores (Av. Sebastián Lerdo de Tejada 103) y el Museo Galería de Arte Mexiquense Torres Bicentenario (Av. José María Morelos Ote. s/n), así como en diversos puntos de venta de CASART.