• El río Lerma bajó su nivel en el tramo de San Mateo.

Las lluvias de ayer, que duraron siete horas, dejaron 76.8 milímetros de agua en el municipio, la mayor cantidad registrada en el Valle de Toluca.

El agua fluvial y pluvial de los colectores Tollocan y Zapata se acumuló en la avenida Benito Juárez, afectando 25 viviendas, nueve escuelas, un centro de salud y 10 comercios.

El gobierno municipal activó el Protocolo de Prevención, Reacción y Atención a Inundaciones, con la participación del Opdapas, Seguridad Humana, Orden Vial, Protección Civil y el Grupo Axolotl, quienes brindan auxilio con limpieza, desazolve y entrega de kits de limpieza.

El río Lerma no presenta riesgo de desbordamiento y sus niveles están bajando. Se mantiene el monitoreo y recorridos por parte del Opadapas, la Comisión de Agua del Estado de México, la Secretaría del Agua y la Conagua.

El gobierno de San Mateo Atenco informa que las acciones continúan: tras la puesta en marcha del nuevo canal de alivio, se mejorará la infraestructura en la Av. Juárez, de Pensador mexicano a Galeana, para reforzar la conducción del agua pluvial y fluvial proveniente de Zinacantepec, Toluca y Metepec.

Servidoras y servidores públicos del Grupo Axolotl realizan labores de limpieza en viviendas y escuelas para facilitar el desfogue del agua acumulada.

Ante los pronósticos del clima, los equipos de bombeo y los cárcamos operan de forma permanente. Se mantienen activados los protocolos y se recomienda a la población extremar precauciones, tomar previsiones y mantenerse informada a través de fuentes oficiales.

Se reitera el llamado a no tirar basura en calles, ríos, canales ni alcantarillas. En caso de emergencia, llamar al 9-1-1 o al aplicativo del C4 Municipal: 722 341 2848.