- La iniciativa busca reformar el Código Penal Federal para proteger a niñas, niños y adolescentes frente a prácticas criminales
El senador Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN, presentó ante el Senado de la República una iniciativa para reformar el Código Penal Federal con el objetivo de agravar las penas por abandono infantil y tipificar como delito el reclutamiento de menores por parte de grupos delictivos.

¿Qué propone la reforma?
La propuesta contempla dos modificaciones clave:
- Adición del delito de corrupción de menores en el Artículo 201, inciso G, para sancionar a quien reclute, induzca o utilice a niñas, niños y adolescentes en actividades delictivas como vigilancia, transporte, distribución de drogas o armas, cobro de extorsiones o sicariato.
- Reforma al Artículo 335, que establece penas de tres a ocho años de prisión y multas de hasta mil días para quien abandone a un menor de edad incapaz de valerse por sí mismo, estando obligado a su cuidado o custodia.
Datos alarmantes sobre abandono y reclutamiento
Según cifras del DIF, en 2023 se registraron más de 47 mil casos de abandono infantil en México, con un incremento del 18% respecto al año anterior. Además, se estima que por cada caso reportado, existen tres más que no llegan a las autoridades por miedo o falta de acceso.
Por otro lado, la Red por los Derechos de la Infancia en México calcula que al menos 30 mil menores han sido reclutados por el crimen organizado en los últimos años, desempeñando funciones como halcones, mensajeros, transportistas o extorsionadores.
“No podemos normalizar la violencia contra la infancia”: Enrique Vargas
Durante su intervención, el senador Vargas subrayó que estas prácticas representan una forma grave de violencia estructural que vulnera los derechos fundamentales de la niñez. Señaló que el marco legal actual es insuficiente para castigar con severidad a quienes cometen estos delitos.
“Las reformas que proponemos son un paso firme hacia una política de justicia más sensible, más justa y más eficaz. Ya no podemos ser indiferentes ante la normalización del abandono infantil y el uso de menores por parte del crimen organizado”, afirmó.
Llamado a la unidad legislativa
Vargas hizo un llamado a todas las fuerzas políticas representadas en el Senado para respaldar esta iniciativa sin cálculos partidistas, y avanzar en la defensa de la infancia mexicana como una prioridad nacional.
Niños trabajando para el crimen organizado
Cabe recordar que en días pasados fue detenido un menor identificado como “El Niño Sicario” o “El Niño Piedra”.
Se presume que este adolescente de 15 años de edad, tiene vínculos con el crimen organizado.
Al momento de la detención, al “Niño Sicario” se le decomisó un teléfono celular en el que guardaba imágenes de una mujer secuestrada y de una mujer muerta.

Niño armado hasta los dientes
El llamado "Niño Sicario" fue aprehendido por agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) cuando intentaba prender fuego a la casa de unas personas que se negaron a pagar "derecho de piso".
Al verse descubierto, el menor intentó agredir a los policías con una subametralladora tipo Uzi, marca Intratec, calibre 9 milímetros, equipada con un cargador y 23 cartuchos útiles. Sin embargo, al interntar disparar, el arma se atascó.