- Automovilista molesto por el bloqueo agrede a estudiante.
- Cinco facultades de CU continúan en paro.
Un grupo de estudiantes de la Facultad de Geografía de la UAEMex realizó un cierre simbólico de avenidas aledañas a la institución este miércoles, intensificando su demanda por la destitución de la directora y tres profesores. Los alumnos, que han mantenido un paro de actividades por más de tres meses, buscan visibilizar las presuntas irregularidades que denuncian.
Los manifestantes bloquearon el cruce de Vicente Guerrero y Av. José María Morelos, una acción que forma parte de una protesta que se ha extendido por meses. La exigencia principal de los universitarios es la remoción de las autoridades y docentes acusados de diversas faltas.
Acusaciones de hostigamiento y acoso en Geografía
Las denuncias de los estudiantes se centran en el hostigamiento estudiantil por parte de la directora de la Facultad y dos docentes más. Además, un tercer profesor enfrenta una grave acusación de presunto acoso sexual, un caso que ya fue presentado en la primera mesa de trabajo con la rectora, Martha Patricia Zarza Delgado.
A pesar de que las autoridades universitarias han iniciado una investigación, los procesos para la sustitución de los docentes y la directora, en caso de ser favorable para los alumnos, podrían tardar entre tres y cuatro meses, un plazo que ha generado frustración entre la comunidad estudiantil.
Tensión en las calles y el futuro de las facultades en paro
Durante la manifestación, la tensión aumentó cuando un estudiante fue agredido por un automovilista molesto por el bloqueo. La rápida intervención de paramédicos de la UAEMex y la titular de la Consejería Jurídica de la Universidad permitió controlar la situación y entablar un diálogo con los estudiantes para mediar en el conflicto.
La Facultad de Geografía es una de las cinco de Ciudad Universitaria que permanecen en paro. Sin embargo, otras Facultades como Ciencias Políticas ya han regresado a clases presenciales; mientras que Derecho, Turismo y Gastronomía, Economía y Artes tienen previsto retomar sus actividades el próximo 2 de septiembre.