- Parte de la Estrategia Integral para recuperar la paz y el orden
- Comunidad estuvo cooptada por el grupo criminal Los 300 durante más de una década
Ecatepec, Estado de México; 5 de octubre de 2025.- Más de 500 trabajadores del gobierno municipal y vecinos voluntarios participaron en una mega jornada de limpieza en el fraccionamiento Los Héroes Primera Sección, con el objetivo de recuperar parques y espacios públicos que estuvieron abandonados por más de 10 años debido al control del grupo delictivo Los 300.
🌳 Recuperación de parques y calles para más de 1,200 familias
Desde las primeras horas del día, cuadrillas de trabajadores se desplegaron en:
• Los seis parques del fraccionamiento
• Los dos accesos principales
• Calles y avenidas

Las labores incluyeron barrido, poda de árboles, corte de pasto, desazolve y reparación de luminarias, beneficiando a más de 1,200 familias que ahora pueden disfrutar de espacios seguros y limpios.
“Un grupo no permitía que se hiciera nada. Hoy recuperamos los espacios públicos junto con la comunidad”, afirmó Carlos Cruz Ramos, director de Servicios Públicos.
🛡️ Seguridad y recuperación de inmuebles invadidos
Durante cinco meses, la Policía Municipal y la Fuerza de Tarea Marina realizaron intervenciones como parte de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana para la Construcción de la Paz, logrando:
- Restablecer el orden en la zona
- Recuperar 60 inmuebles invadidos
- Disminuir la presencia delictiva
🏫 Rehabilitación de la primaria “Francisco Márquez”
La escuela primaria, que había sido saqueada y abandonada, está siendo rehabilitada con:
- Reparación del acceso principal
- Reconstrucción de la barda perimetral
- Instalación de malla ciclónica
- Dotación de mobiliario escolar
🧑🤝🧑 Testimonios de vecinos: “Vuelve la esperanza”
Vecinas como Sonia, Olivia y Estefanía compartieron cómo vivieron años de miedo y aislamiento. Hoy, con la intervención del gobierno, se sienten más seguras y motivadas para participar en la reconstrucción de su comunidad.
“Ya se siente más tranquilo, ya puedes salir”, expresó Estefanía.
El párroco Juan Marcos Ibarra, de la capilla San Antonio Abad, destacó que en seis años no había visto una intervención gubernamental como esta:
“Vuelve la esperanza. Creíamos que no se podía hacer nada, pero vemos que sí se puede.”