- El gobierno mexiquense estima una inversión de al menos 2 mil millones de pesos.
- El sistema de transporte beneficiará a más de 139 mil personas diariamente.
La Secretaría de Movilidad (Semov) dio a conocer un proyecto que busca revolucionar el transporte público en el Valle de Toluca: la Línea VI del Mexibús Zinacantepec–Toluca–Lerma. Esta será la primera línea de este sistema de transporte masivo en la región, con la que se pretende mejorar la movilidad, reducir el tráfico y ofrecer una alternativa más eficiente y segura para miles de usuarios.
El proyecto, que estima una inversión de al menos 2 mil millones de pesos, conectará seis municipios y beneficiará a más de 139 mil personas diariamente.
Un recorrido estratégico para la región
La Línea VI del Mexibús está diseñada para cubrir un trayecto de 28.8 kilómetros, que incluirá 44 estaciones en cada sentido y contará con rutas alimentadoras que permitirán una mayor conectividad.
El recorrido principal abarcará los municipios de Zinacantepec, Toluca y Lerma, siguiendo vías principales como el Boulevard Adolfo López Mateos, Paseo Tollocan y Solidaridad Las Torres, y servirá como alimentador al Tren Interurbano México-Toluca, conocido como El Insurgente.
- Ruta principal: Calzada La Huerta (Zinacantepec), Av. 16 de Septiembre, Boulevard Adolfo López Mateos, Av. Morelos, Av. Lerdo de Tejada, Paseo Tollocan, hasta Av. Solidaridad Las Torres (Lerma).
- Beneficiarios: Se espera que la línea troncal atienda a 56 mil pasajeros diarios y las rutas alimentadoras a 83 mil.
- El proyecto contempla retirar de circulación a al menos 332 unidades de transporte público, lo que ayudará a reducir la congestión en las calles.
¿Aumento de tarifa del transporte público? Un tema en análisis
El anuncio del nuevo Mexibús en el Valle de Toluca se da en un contexto de incertidumbre sobre las tarifas del transporte público local. Actualmente, la tarifa mínima es de 12 pesos para los primeros cinco kilómetros, pero los transportistas han solicitado un aumento a 15 pesos, argumentando el alza en los costos operativos, principalmente por el precio del diésel y la inflación.
- Tarifa actual: La tarifa varía según la distancia, con un mínimo de 12 pesos y un máximo de 26 pesos.
Las autoridades mexiquenses no han aprobado el incremento, y se está llevando a cabo un estudio para evaluar la situación.
La tarifa del Mexibús en el Valle de Toluca, ¿una incógnita?
Aunque el proyecto de la Línea VI del Mexibús ha sido presentado, la Semov no ha dado a conocer cuál será la tarifa de este nuevo sistema de transporte. La incertidumbre ha generado especulación entre los usuarios, quienes se preguntan si el precio será similar al de las líneas que operan en el Valle de México, donde el costo es de 9 pesos y el pago se realiza con la tarjeta de Movimex.
- La tarjeta Movimex en el Valle de México tiene un costo de $10.
Además, el sistema actual del Mexibús ofrece viajes gratuitos a adultos mayores, personas con discapacidad y niños menores de 5 años.
El siguiente paso en el proyecto será la convocatoria para los estudios de factibilidad y el modelo financiero, lo que marcará el inicio de la construcción de la primera línea de Mexibús en el Valle de Toluca. Mientras tanto, la población permanece atenta a la decisión sobre el aumento de tarifas en el transporte público tradicional y a los detalles que se den a conocer sobre el costo del nuevo sistema.