- Gracias a su disciplina fiscal e innovación financiera, Huixquilucan se posiciona entre los más eficientes del país
Huixquilucan, Estado de México, 8 de octubre de 2025.— El municipio de Huixquilucan se consolidó como uno de los más destacados del país en materia de recaudación e ingresos propios per cápita, según el informe 2023 del Sistema de Información Hacendaria Municipal (SIHAM), elaborado por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED).

📊 Huixquilucan entre los mejores 10 municipios de México
De acuerdo con el SIHAM, Huixquilucan ocupa el lugar número seis en pago de impuestos per cápita, con $5,097.04 pesos por habitante, y el puesto número ocho en ingresos propios per cápita, con $5,741.48 pesos por persona. Estos resultados lo convierten en el único municipio del Estado de México que figura en el top 10 nacional.
Este logro es resultado de la implementación del Modelo de Gestión Financiera Sostenible e Innovadora, que ha fortalecido la disciplina fiscal, la inversión social, la profesionalización del personal y la confianza ciudadana.
🚀 Finanzas sanas y confianza empresarial
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, celebró los avances financieros de Huixquilucan y destacó que desde 2016 se han impulsado acciones para mejorar la eficiencia recaudatoria, como el uso pionero de drones catastrales, la ampliación de mecanismos de pago y la capacitación constante de servidores públicos.
“Somos el único municipio en el país que ha logrado elevar la calificación crediticia por 10 años consecutivos”, afirmó Contreras.
Actualmente, Huixquilucan cuenta con las calificaciones A+(mex) y AA (P) con perspectiva positiva, otorgadas por Fitch Ratings y HR Ratings, respectivamente. Este manejo financiero ha generado confianza en el sector privado, que invierte cerca de 2,500 millones de dólares en proyectos locales.
🛣️ Inversión pública que se refleja en resultados
En lo que va de 2025, el gobierno municipal ha destinado:
- Más de $155 millones de pesos para repavimentar 217 kilómetros de vialidades
- Casi $60 millones de pesos para estabilización de taludes, evitando deslaves en temporada de lluvias
- Compra de 120 patrullas nuevas
- Adquisición de equipo especializado para la Unidad de Rescate y el Cuerpo de Bomberos
Además, el informe del INAFED destaca que Huixquilucan superó su recaudación por encima de las transferencias federales y estatales, y rebasó el promedio estatal, lo que reafirma su liderazgo en gestión financiera municipal