Huixquilucan, Estado de México, 22 de septiembre de 2025.– El Gobierno de Huixquilucan mantiene firme su compromiso con el saneamiento y recuperación de la Presa El Capulín, a través de jornadas de reforestación, obras hidráulicas y coordinación con autoridades estatales y federales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en la zona.
Reforestación y barrera natural
Durante la actual temporada de lluvias, se han realizado tres jornadas de reforestación en las inmediaciones del vaso regulador, con la plantación de más de 400 árboles endémicos. Esta acción busca crear una barrera natural que ayude a detener los microorganismos que emanan de la presa y evitar que lleguen a las zonas habitacionales cercanas, además de aportar oxígeno y embellecer el entorno.
Infraestructura para sanear el cauce
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que en 2025 se concluyó la construcción de un colector marginal de 2.5 kilómetros en el fraccionamiento Balcones de la Herradura, con el cual se canalizan las aguas residuales hacia la planta de tratamiento “El Capulín” y se evita que estas lleguen al río. Asimismo, señaló que la administración trabaja de manera conjunta con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el organismo Aguas de Huixquilucan en un nuevo proyecto ejecutivo para edificar otro canal marginal, con una inversión adicional de 5 millones de pesos, que permitirá un mayor control de las descargas aguas arriba.
Acciones preventivas y apoyo comunitario
El director de Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, anunció que se activarán protocolos de atención previos a la temporada de estiaje para reducir los malos olores que generan los lodos secos, mediante la aplicación de cal. También se colocarán redes de contención de basura para evitar que los desechos arrastrados por el agua lleguen a la presa.
La presidenta municipal reiteró que la prioridad es rescatar la presa y proteger la salud de los vecinos, mediante acciones sostenibles y en coordinación con la ciudadanía. “Cada árbol plantado significa aire limpio, menos contaminantes y un nuevo rostro para Huixquilucan”, aseguró.
Información y fotos: Ayuntamiento de Huixquilucan