Huixqui 190925

  • El ejercicio refuerza la cultura de Protección Civil y la preparación ante emergencias.

 

Huixquilucan, Estado de México, 19 de septiembre de 2025. – Con éxito y sin incidentes, Huixquilucan participó en el “Segundo Simulacro Nacional 2025”, realizado este viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas. Este ejercicio, que se realizó en todo el país, tuvo como propósito evaluar la capacidad de respuesta ante un desastre natural y fortalecer los planes de emergencia, tanto a nivel municipal como nacional.

La presidenta municipal, Romina Contreras, informó que durante el simulacro se activaron las 49 alarmas sísmicas del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) ubicadas en el municipio, las cuales están distribuidas en las tres zonas de Huixquilucan. De estas, 41 están diseñadas para alertamiento masivo, mientras que 8 se encuentran en edificios públicos. Tras la activación de las alarmas, el municipio reportó saldo blanco, sin que se registraran incidentes o alteraciones en el orden.

“Este tipo de simulacros son fundamentales no solo para las autoridades, sino también para la ciudadanía. Nos permiten evaluar nuestros planes de emergencia, corregir fallas y mejorar la coordinación entre las diversas instituciones. Agradezco a todos los huixquiluquenses que participaron de manera responsable y ordenada”, señaló la alcaldesa Romina Contreras.

El ejercicio, basado en la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, puso a prueba la capacidad de reacción de la población y las autoridades frente a una emergencia de gran escala. La Coordinación Municipal de Protección Civil destacó que el municipio está conectado en tiempo real al SASMEX, lo que permite recibir alertas sísmicas y tomar las medidas de precaución necesarias, como la evacuación ordenada de edificios hacia los puntos de encuentro previamente establecidos.

Este simulacro también tuvo como objetivo promover una cultura de Protección Civil en la población, enseñar a las personas cómo actuar durante una emergencia y garantizar que las autoridades puedan coordinarse de manera eficiente para proteger a la comunidad. La alcaldesa Romina Contreras subrayó la importancia de mantener estos ejercicios de manera constante para mejorar la capacidad de respuesta ante posibles desastres.

El Gobierno de Huixquilucan continuará participando en este tipo de ejercicios para fortalecer la preparación y seguridad de todos sus habitantes. “La prevención es la clave para salvar vidas. Todos debemos estar preparados ante cualquier eventualidad”, concluyó Contreras.