- Los equipos de emergencia iniciaron las labores de remoción de escombros para asegurar que el siniestro no se reavive.
Un voraz incendio en un inmueble utilizado para la fabricación de salas y colchones en la colonia Hank González, Ecatepec, movilizó a más de 100 bomberos y fuerzas de seguridad de distintos municipios y la Ciudad de México. El siniestro, registrado en un edificio de cuatro niveles y un anexo, obligó a las autoridades a evacuar a cerca de 500 habitantes de las viviendas aledañas como medida de prevención y provocó la suspensión del servicio del Mexicable.
El inmueble, de unos 500 metros cuadrados y ubicado en la esquina de las avenidas San Andrés de la Cañada y José María Morelos, contenía grandes cantidades de material altamente inflamable, incluyendo hule espuma y productos químicos como poliolkraft, poliol convencional y AT-20. La naturaleza del material complicó las labores de contención.

¿Qué corporaciones apoyaron para controlar el siniestro?
La magnitud del incendio requirió un esfuerzo coordinado y masivo. Más de 100 bomberos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec lideraron la respuesta, recibiendo apoyo crucial de corporaciones de municipios vecinos como Tlalnepantla y Acolman, así como de la Ciudad de México.
Además de los equipos de emergencia municipales, participaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, y personal de la Secretaría de Marina (SEMAR). Las autoridades capitalinas solicitaron también la suspensión temporal del servicio de energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la zona afectada para prevenir incidentes adicionales.
Tras controlar el fuego, los equipos de emergencia iniciaron las labores de remoción de escombros para asegurar que el siniestro no se reavive. Un cerco de seguridad de casi un kilómetro fue habilitado para resguardar la zona y prevenir riesgos para la población.

¿Hubo personas lesionadas o afectadas por el fuego?
Afortunadamente, la rápida acción de las autoridades permitió la evacuación preventiva de unos 500 vecinos de las viviendas aledañas, evitando una tragedia mayor.
No obstante, las labores para sofocar las llamas no estuvieron exentas de riesgos para el personal de emergencia. Una mujer bombero tuvo que ser trasladada de urgencia a un hospital cercano tras sufrir afectaciones por inhalación de humo.
La rápida intervención y el desalojo preventivo del área fueron esenciales para salvaguardar la vida de los habitantes, dadas las características altamente inflamables del material almacenado en la fábrica (hule espuma, poliol, etc.).

¿Cuál fue el impacto del incendio en la movilidad de la zona?
El incendio generó una afectación directa en la movilidad y el transporte público de la comunidad Hank González.
Como medida de seguridad, las autoridades municipales y los equipos de emergencia decidieron la suspensión temporal del servicio del Mexicable. Esta decisión fue necesaria para proteger a los usuarios y permitir el libre tránsito y operación de las decenas de vehículos de emergencia que participaron en el operativo. Aunque el fuego fue controlado, los bomberos continúan las labores para sofocarlo totalmente, y el cerco de seguridad permanece activo en la zona.