- El diputado Francisco Vázquez Rodríguez subrayó que este tipo de acciones refleja el estilo de gobierno de Delfina Gómez Álvarez
La entrega en persona del Segundo Informe de Gobierno de la gobernadora Delfina Gómez ante el Congreso del Estado de México ha sido calificada como un "acto republicano" que fortalece la democracia.
Los líderes del poder legislativo, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (presidente de la Jucopo) y la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso (presidenta de la Directiva), coincidieron en que este gesto subraya la transparencia y la rendición de cuentas de la actual administración. Esta es la segunda ocasión consecutiva que la mandataria cumple con este deber de manera directa.
¿Por qué la entrega personal del informe es tan relevante?
Para los representantes del Congreso mexiquense, recibir el informe directamente de la gobernadora es un ejercicio democrático que genera un vínculo de confianza entre la ciudadanía y el gobierno. Este acto, que se ha vuelto una constante en la gestión de Delfina Gómez, es un claro ejemplo de su compromiso con la rendición de cuentas.
El diputado Francisco Vázquez Rodríguez, también coordinador de Morena, subrayó que este tipo de acciones refleja el estilo de gobierno de la gobernadora: "abierto, transparente y cercano a la ciudadanía".
La legisladora Martha Camacho Reynoso complementó esta idea al decir que "la gobernadora constitucional del Estado de México, al presentarse en este Congreso, reafirma el respeto por las instituciones y por el proceso democrático que nos rige".
Este ejercicio, según los legisladores, es fundamental en una era donde la confianza en las instituciones es un pilar esencial.

¿Cuál es el compromiso del Congreso ante el informe de gobierno?
El Congreso del Estado de México ha asumido la responsabilidad de analizar el informe de manera plural y exhaustiva. En presencia de los coordinadores parlamentarios de diferentes partidos —incluyendo al PVEM, PRI, PT, PAN, MC y PRD— el diputado Vázquez Rodríguez aseguró que se abrirá un espacio plural e institucional para evaluar "con seriedad y responsabilidad" los avances logrados.
El legislador de Morena enfatizó que la revisión del informe forma parte de un esfuerzo colectivo para impulsar el "gobierno de transformación".
“Como Congreso, asumimos la responsabilidad de analizar y revisar su contenido con seriedad, con pluralidad y apertura para fortalecer el esfuerzo colectivo que impulsa este gobierno de transformación, como parte de nuestras atribuciones y obligaciones", indicó.
El objetivo, según el diputado, es que la Cuarta Transformación se traduzca en beneficios tangibles para todos los habitantes del Estado de México.
¿Qué opina la gobernadora sobre este acto de rendición de cuentas?
Delfina Gómez, al entregar el documento y los anexos de su segundo año de gestión, resaltó la importancia de este acto para la democracia. La gobernadora destacó que, a través de este "acto republicano", rinde cuentas directamente ante la "Soberanía Popular" para informar sobre los principales avances de su administración.
Este enfoque de rendición de cuentas se alinea con la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, según el diputado Vázquez, anhela que "el pueblo mantenga siempre las riendas del poder en sus manos". La gobernadora Delfina Gómez cumple con esta expectativa, reafirmando su compromiso con la transparencia y el servicio a la comunidad.