• La familia Montes de Oca García reconstruye libretas para ayudar a niños de escasos recursos.
  • Esta es la historia de cómo una idea surgida de la escasez se convirtió en un faro de solidaridad.

En un rincón de la colonia Federal en Toluca, una historia de altruismo y creatividad se escribe a mano. Desde hace ocho años, la familia Montes de Oca García, conformada por la señora Lourdes Karina García Hernández y sus hijas Ana Karen y Karina, ha transformado una necesidad en una misión.

Su proyecto, el “Banco-Hospital de Libretas”, se dedica a reconstruir libretas usadas para donarlas a estudiantes de bajos recursos. Esta es la historia de cómo una idea surgida de la escasez se convirtió en un faro de solidaridad.

Un plan B que se convirtió en un proyecto de vida

La idea nació hace casi una década, en un verano de recursos limitados. La señora Lourdes, buscando cómo optimizar los útiles escolares de sus hijas, se dio cuenta de que las libretas usadas guardaban un tesoro: hojas limpias.

"Cada año hemos podido salir adelante", relata la madre de familia. Para ellas, el trabajo va más allá de un simple pasatiempo. Es una labor que brinda tranquilidad a padres de familia con recursos limitados. Lourdes Karina lo resume con emoción:

"Saber que nosotros hacemos la diferencia a lo mejor para algún papá que en este momento no tiene lo suficiente para darle a su hijo para que siga estudiando y de cierta forma lo tranquilizamos... eso nos ayuda, nos reconforta y nos abraza nuestra alma."

La familia comparte su proceso, que ha evolucionado de un laborioso cocido de hojas a un meticuloso trabajo de reciclaje:

  • Recepción y selección: A través de su página de Facebook, el "Banco-Hospital de Libretas" recibe donaciones de cuadernos en desuso.
  • Desarme y armado: El primer paso es desarmar las libretas para rescatar las hojas limpias. Las jóvenes cuentan que reúnen entre 80 y 100 hojas por cuaderno para reconstruir uno nuevo.
  • Detalles finales: Las libretas nuevas reciben una pasta o una cubierta nueva, y en ocasiones, son forradas si la pasta original está muy maltratada.

Entre la danza y el diseño: una familia altruista y exitosa

A pesar del gran esfuerzo que implica el proyecto, la familia Montes de Oca no descuida sus propios sueños. Ana Karen estudia diseño de modas y Karina es una talentosa bailarina de danza clásica, demostrando que la disciplina y el compromiso se extienden a todos los aspectos de su vida. "Se puede llegar a ese objetivo, no todo es yo, yo, yo, yo, yo”, sostiene Karina, resumiendo la filosofía familiar.

Las jóvenes comparten que, aunque la labor a veces es tediosa, la satisfacción de ayudar es su mayor motor. Como señala Ana Karen, "estamos haciendo algo para ayudar". Por su parte, Karina siente una profunda satisfacción al transformar algo viejo en algo nuevo y funcional:

“Yo siempre pienso que debo hacerla (la libreta) lo mejor que pueda encontrar los materiales adecuados y poder convertirla en algo realmente funcional y que le dé a la persona que la reciba la satisfacción y las ganas de seguir estudiando”.

Un futuro lleno de sueños y solidaridad

La familia Montes de Oca no tiene planes de detenerse. El año pasado, lograron entregar 130 libretas a estudiantes de una secundaria en Temoaya, demostrando la capacidad de su proyecto.

Ahora, su meta para el próximo ciclo escolar es expandir su ayuda. Además de las cuatro libretas que suelen donar por niño, ahora planean crear lapiceras utilizando mezclilla reciclada, un ejemplo más de su creatividad para maximizar los recursos.

Su mensaje final es claro y conmovedor: los padres deben enseñar a sus hijos a dar, “a ser agradecidos y a dar siempre de corazón”, como expresa la señora Lourdes.

Esta es una historia de amor, resiliencia y generosidad que demuestra cómo una acción simple puede cambiar el mundo de un niño, una libreta a la vez.

¿Sabías que una libreta usada puede cambiar una vida? En Toluca, la familia Montes de Oca creó el "Banco-Hospital de Libretas", "Reciclamos cuadernos viejos para donarlos a niños de bajos recursos”. ¡Cada libreta es una nueva oportunidad! "Es una satisfacción enorme, saber que contribuyes a que alguien más se realice como persona." - Karina, hija. Dona libretas usadas. ¡Ayuda a seguir escribiendo historias!