• Aquí te decimos el nuevo rango de edad para beneficiarias

La Secretaría de Bienestar del Estado de México (GEM) ha publicado en la Gaceta de Gobierno las modificaciones a las Reglas de Operación (ROP) del programa social "Mujeres con Bienestar".

El cambio más relevante es un ajuste en el rango de edad de las beneficiarias, con el fin de optimizar recursos y evitar la duplicidad de acciones con programas federales.

📝 El Cambio Principal: De 18 a 59 años

Anteriormente, el programa apoyaba a mujeres de 18 a 62 años. Con las nuevas reglas, el programa se enfocará en:

  • Nuevo rango de edad: Mujeres mexiquenses de 18 a 59 años.

Este ajuste se implementa para evitar la superposición con el programa federal Pensión Mujeres Bienestar, cuyo grupo objetivo está en el rango de 60 a 64 años, garantizando así que los apoyos lleguen a la población más vulnerable sin duplicidades.

muejres bienestar 2

💰 ¿Qué ofrece Mujeres con Bienestar?

El programa es un pilar de la política social estatal dirigido a elevar el ingreso de las mexiquenses.

  • Población clave:

Mujeres en condición de pobreza y con carencia por acceso a la seguridad social.

  • Apoyo económico:

Se mantiene el apoyo bimestral de 2,500 pesos.

  • Servicios adicionales:

El programa incluye servicios complementarios en áreas fundamentales como salud, educación y cuidado personal.

✅ Impacto Social

  • El Estado de México ha destacado el impacto positivo de estas acciones, las cuales, junto con otros programas gubernamentales, han contribuido a importantes avances en el combate a la pobreza:
    1.9 millones de mexiquenses salieron de la pobreza entre 2022 y 2024.
  • Esto representa una reducción del 11.7% en el índice de pobreza, según datos del INEGI.