**Los estudiantes pueden realizar sus trabajos experimentales con las plantas.
Desde el 2022, el Centro Universitario Tenancingo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) cuenta con un orquideario en el que se resguardan 305 ejemplares.
De este número de ejemplares, 53 son especies de orquídeas silvestres de diversas entidades del país.
La encargada del Orquidario, María Ascensión Aguilar Morales, indicó que este espacio surgió de la necesidad de que los estudiantes de la carrera de Ingeniero Agrónomo en Floricultura, que ofrece el Centro Universitario UAEM Tenancingo, en particular aquellos que cursan la Unidad de Aprendizaje “Orquídeas y Bromelias”, contarán con un espacio ideal para potenciar su aprendizaje.
El Orquidario cuenta en la actualidad con dos áreas: una de malla sombra, donde funciona el área de recepción, cuarentena, montaje, preparación de sustratos, desinfección y se trabajan algunas técnicas de propagación y rescate de especies, y el área de exhibición.
Esta colección viva de orquídeas, que cuenta con especies originarias del Estado de México y de otros países, sirve para que los estudiantes adquieran nuevos conocimientos.
En este orquideario se enseña a los alumnos a deshidratar las flores y convertirlas en piezas de joyería o para mantenerlas permanentemente. Además, se ofertan talleres de rescate de orquídeas y enseña a recuperarlas. De igual manera, ofrecimos un taller de flores en resina en el que enseñamos a 20 personas a deshidratar flores y convertirlas en piezas de joyería, lo que les permitiría tener un ingreso económico extra o simplemente para que perdure la flor.