UAEMex rectora vertical

 

** A través de este proyecto se atenderán casi 2 mil 400 demandas estudiantiles

 

Toluca, Estado de México; 21 de agosto de 2025.- En los recorridos que ha realizado desde que tomó posesión en el cargo la rectora Martha Patricia Zarza Delgado, en los distintos planteles de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), ha recopilado dos mil 320 acciones por hacer, entre demandas y necesidades de la comunidad estudiantil que acude a los 55 espacios con que se cuentan, entre facultades, preparatorias y unidades académicas.

 

Para cubrir cada necesidad a corto, mediano y largo plazo, puso en marcha el Plan de Acciones Inmediatas, denominado, “140 días para la concordia y confianza universitaria”, cuya finalidad es atender de forma rápida y eficiente las necesidades del estudiantado.

 

“Desde que inició mi rectorado, he dado prioridad al diálogo, no existe otra ruta, era necesario escuchar a quienes se sintieron ignorados, abandonados y decepcionados, su molestia y desacuerdo requerían ser expuestos y señalados, no se podía esperar simulación ni encuentros acordados, era necesario dar cara a la comunidad agraviada”, puntualizó la funcionaria Zarza Delgado.

 

Sostuvo que, lo que mueve al movimiento estudiantil, es la urgencia de transformar y construir una nueva universidad.

 

Agregó que ha escuchado las necesidades que existen al interior de esta casa de estudios mexiquense, “para buscar rehabilitar nuestros espacios y para adecuar nuestra infraestructura a nuevas necesidades”.

 

La rectora Martha Patricia Zarza Delgado, apostó, una vez más, al diálogo con los estudiantes inconformes para dar paso a las propuestas, demandas y necesidades que durante mucho tiempo se fueron generando entre la comunidad auriverde, al grado de haberse descompuesto el tejido estudiantil.

 

“El mensaje es claro, todas las demandas de la comunidad universitaria, particularmente las del estudiantado serán atendidas”, sostuvo la rectora en la Casa de las Diligencias, en el centro de Toluca.

 

Por su parte, María de las Mercedes Portilla Luja, Secretaria de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional, pronunció que las dos mil 320 acciones se desarrollarán de forma inmediata a corto, mediano o largo plazo, tomando como criterios la temática de impacto.

 

“Es decir, cuáles son las necesidades, a qué público atiende en un sentido de nuestro sector estudiantil, además el costo que implica, los tiempos de ejecución que nos implican y qué dependencias de la administración central serán las responsables de dar atención”, indicó la funcionaria.

 

La rectora Zarza Delgado indicó que todo el desarrollo de las acciones, demandas y necesidades de la comunidad universitaria será transparente en cada espacio académico.