*La lactancia materna disminuye el riesgo de muerte infantil, por ello, los menores de tres años deben permanecer al lado de su madre.
Los niños y niñas de hasta tres años de edad aún están en etapa lactante, por lo que deben estar con la madre, así lo señaló la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) al presentar la iniciativa para que el Ministerio Público pueda devolver a la madre al menor que haya sido sustraído por el padre de su cuidado, sin la existencia de un juicio de guarda y custodia de por medio.
La iniciativa, presentada por la diputada Emma Álvarez y el diputado Pablo Fernández, del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN), señala que el MP debe informar de esta medida a un Juez de lo Familiar, quien deberá ratificarla o modificarla.
Dicha iniciativa para reformar el Código Penal estatal, fue presentada en la LXII Legislatura mexiquense, a la que dio lectura la diputada Álvarez Villavicencio.
La legisladora justifica esta medida dado que la lactancia materna es un pilar fundamental para el desarrollo saludable de las y los bebés y el bienestar de las madres, ya que aporta múltiples beneficios a nivel nutricional, inmunológico y emocional.
Para dictar la restitución del menor al cuidado materno, el Ministerio Público deberá verificar la inexistencia de una resolución judicial previa sobre la guarda y custodia; determinar que el menor se encuentra en etapa lactante y que la madre ha ejercido previamente su cuidado.
Además de evaluar que la restitución no represente un riesgo para su seguridad o bienestar; e informar a un juez de lo familiar —dentro de las siguientes 24 horas— para la ratificación o modificación de la medida.
Actualmente, el Código Penal indica que cualquier persona (padre, madre o familiar) que se apodere de un hijo o hija menor de edad, sin tener la patria potestad o la custodia, enfrentará penas de prisión de uno a cinco años y multas de 40 a 125 días multa.
En cuanto a la importancia de la lactancia materna, el documento expone que esta alimentación reduce el riesgo de muerte infantil.
Los bebés que no la reciben tienen siete veces más posibilidades de morir a causa de infecciones, en comparación con aquellos alimentados con leche materna durante sus primeros seis meses de vida.
Finalmente, se señala que la separación del bebé de su madre puede vulnerar el desarrollo del apego, uno de los primeros vínculos afectivos que se establecen entre el niño o niña y su madre, padre o persona cuidadora.
Este vínculo sirve como base para las relaciones afectivas durante el resto de su vida.