Toluca, Estado de México; 29 de septiembre de 2025.- El diputado Israel Espíndola López, del Grupo Parlamentario de morena, presentó una iniciativa ante el Congreso mexiquense para tipificar el abandono doloso de residuos como delito ambiental, con penas que podrían alcanzar hasta 11 años y tres meses de prisión. La propuesta también contempla sanciones de hasta seis años de cárcel por la posesión, transporte o almacenamiento de residuos peligrosos sin cumplir con las normas oficiales.
Ciudadanía podrá denunciar
Actualmente, solo la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible puede denunciar estas conductas. La reforma busca eliminar esta exclusividad, permitiendo que cualquier persona u organización civil pueda presentar denuncias, fortaleciendo así la participación ciudadana en la protección del entorno.

Multas y servicio comunitario
Las sanciones incluyen multas que van desde 50 hasta mil veces el valor diario de la UMA, es decir, de 5 mil 657 a 113 mil 140 pesos, dependiendo del tipo y cantidad de residuos. Además, se contempla la prestación de servicio comunitario en labores de limpieza y remediación ambiental por hasta seis meses como medida complementaria.
Agravantes y reincidencia
Las penas se incrementarán si el delito se comete en áreas naturales protegidas, zonas de recarga hídrica o si afecta la salud humana. En caso de reincidencia, la sanción aumentará hasta en una mitad.
Aunque la iniciativa señala que no se procederá penalmente cuando la o el infractor sea sorprendido en flagrancia y acepte someterse al cumplimiento inmediato de las sanciones administrativas correspondientes, siempre que se trate de una primera ocasión y no existan daños graves al medio ambiente o la salud pública.
El legislador subrayó que no se pretende criminalizar a las personas comunes, sino sancionar conductas dolosas, reiteradas o claramente dañinas, así como a personas que, por negligencia o desprecio al entorno, contaminan barrancas, calles y zonas forestales, al igual que a transportistas que cobran por “tirar basura” y la abandonan en sitios no autorizados.
Información y foto: Congreso Edomex