**También habrá vacunas del VPH para adolescentes y refuerzos para adultos mayores
A partir del 26 de abril al 3 de mayo se llevara a cabo la Semana Nacional de Vacunación por lo que puedes acudir a tu centro de salud más cercano.
Durante toda la.semana se aplicarán 12 biológicos de manera gratuita para proteger a la población contra enfermedades prevenibles.
Las principales vacunas que se estarán aplicando son:
1. BCG, protege contra tuberculosis miliar y meníngea.
2. Hepatitis B, protege contra Hepatitis B.
3. Hexavalente acelular, contra difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis, hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo b.
4. Rotavirus que protege contra diarreas por rotavirus.
5. Antineumocócica conjugada, protege contra neumonía y meningitis.
6. Antineumocócica polisacárida, protege contra neumonía y meningitis.
7. SRP, protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.
8. DPT, protege contra difteria, tosferina y tétanos.
9. TD, protege contra tétanos y difteria.
10. Tdpa, protege contra difteria, tosferina y tétanos.
11. VPH para prevenir el cáncer cervicouterino y verrugas genitales.
12. SR, que protege contra sarampión y rubéola.
Y conforme a la edad, condición de salud y antecedentes de vacunación. Se priorizará la atención a los siguientes sectores de población:
- Primera infancia: Aplicación de BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo.
- Niñez (1-9 años): Refuerzos con SRP, Neumococo y DPT.
- Adolescentes: VPH, Td, SR, Hepatitis B.
- Embarazadas: Tdpa, a partir de la semana 20 de gestación.
- Adultos: Refuerzos con Td, SR y Hepatitis B, según factores de riesgo.
- Adultos mayores: Vacuna antineumocócica.
- Personal de salud: Refuerzos de SR y Hepatitis B.
* Se recomienda tener a la mano la Cartilla Nacional de Salud.