• Habitantes de la comunidad de Zacamulpa expusieron a Romina Contreras sus propuestas y necesidades en materia de infraestructura.

El Ayuntamiento de Huixquilucan ha concluido la Quinta Sesión de Cabildo Abierto, un ejercicio democrático impulsado para robustecer la participación ciudadana y garantizar un gobierno de cercanía. El evento, encabezado por la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, permitió a habitantes de la comunidad de Zacamulpa exponer directamente sus propuestas y necesidades en materia de infraestructura.

La iniciativa, según el gobierno local, busca impactar de manera positiva el bienestar y el desarrollo de esta comunidad. La alcaldesa y los integrantes del cuerpo edilicio escucharon atentamente las peticiones, reiterando el compromiso de reforzar el trabajo 24/7 en todo el territorio.

¿Cuál es la importancia del Cabildo Abierto para el gobierno de Huixquilucan?

La presidenta municipal, Romina Contreras, destacó que este tipo de ejercicios son vitales para la gestión pública, ya que permiten al gobierno municipal recibir retroalimentación directa y mejorar la atención ciudadana. Contreras ve el Cabildo Abierto como un pilar de la democracia local.

“Es de suma importancia la participación de los ciudadanos en este tipo de ejercicios, ya que la cercanía con la población nos permite mejorar la atención y nuestro trabajo como servidores públicos,” afirmó Romina Contreras.

La alcaldesa subrayó que estos espacios son un "proceso de aprendizaje colectivo, de análisis y discusión pública" y que su administración continuará impulsándolo para que los huixquiluquenses tengan la libertad de proponer temas que impactan directamente su vida cotidiana.

huixqui sesion abierta 2

¿Qué tipo de propuestas presentaron los ciudadanos de Zacamulpa?

En la Quinta Sesión, participaron los ciudadanos Alicia Piñón Juárez, Daniel Hermenegildo Flores y Flavio de la Cruz, todos residentes de Zacamulpa. Los planteamientos se centraron principalmente en la mejora de la infraestructura vial.

El ciudadano Daniel Hermenegildo, al solicitar la repavimentación de calles secundarias, aprovechó el foro para reconocer el trabajo que ya realiza el Gobierno de Huixquilucan en la zona:

  • Reconoció el inicio reciente de la repavimentación de la Avenida Zacamulpa, en el tramo entre el Quinto Cuartel y Zacamulpa.
  • Señaló que esta obra contribuirá significativamente a mejorar la movilidad en la Zona Tradicional.
  • Las peticiones presentadas buscan darle continuidad al programa de repavimentación en otras vialidades secundarias de la comunidad.

¿Cuál será el proceso de seguimiento a las peticiones ciudadanas?

Al concluir la sesión, Romina Contreras garantizó que los planteamientos y propuestas de los ciudadanos no quedarán en el aire. Indicó que todas las peticiones serán remitidas de inmediato a las comisiones edilicias o a las áreas del gobierno municipal correspondientes.

Estas áreas serán las encargadas de dar el seguimiento necesario e informar al cuerpo edilicio sobre el progreso y la atención brindada a cada una de las solicitudes. De ser necesario, se iniciarán los procedimientos administrativos y de obra para atender las necesidades de infraestructura planteadas por los habitantes de Zacamulpa.