- La carretera Río Hondo-Huixquilucan es una arteria crucial que une los valles de México y de Toluca.
El Gobierno de Huixquilucan ha dado un paso firme para mejorar la infraestructura vial del municipio con la inauguración de la repavimentación de un tramo clave de la carretera Río Hondo-Huixquilucan. La obra abarcó 2.7 kilómetros, desde Mina La Estrella hasta la entrada de San Francisco Dos Ríos, y se ejecutó con concreto asfáltico para garantizar su durabilidad y la seguridad de los automovilistas.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, encabezó el corte de listón y destacó que esta obra, con una inversión de 15.2 millones de pesos, fue posible gracias a la solidez financiera de su administración. Además de la carretera Río Hondo, el gobierno anunció el inicio de trabajos de rehabilitación en las carreteras Dos Ríos – San Francisco Ayotuxco y Dos Ríos – San Ramón, enfocándose en garantizar vialidades en perfectas condiciones en las zonas Tradicional y Popular.
¿Cómo impacta esta inversión millonaria en la conectividad de Huixquilucan?
La repavimentación de más de 21 mil metros cuadrados de superficie en la carretera Río Hondo-Huixquilucan tiene un impacto directo y significativo en la movilidad y la economía local. El proyecto se enfocó en un corredor vital que conecta dos zonas estratégicas del Estado de México:
- La carretera Río Hondo-Huixquilucan es una arteria crucial que une los valles de México y de Toluca, facilitando el tránsito diario de miles de personas.
- La alcaldesa Romina Contreras señaló que la inversión se traducirá en una "mejor movilidad y seguridad" para los conductores.
- Contreras Carrasco destacó el beneficio económico a largo plazo, afirmando que la obra "va a subir la plusvalía de todas las zonas que abarcan esta carretera".
La directora general de Infraestructura y Edificación de Huixquilucan, Jessica Nabil Castillo Martínez, respaldó la urgencia y el compromiso de la alcaldesa:
“Dicha vialidad requería un mantenimiento desde hace tiempo y, por esa razón, Romina Contreras instruyó la repavimentación de la manera más pronta posible. Cuando hay voluntad y compromiso, se ve reflejado en resultados tangibles”.

¿Qué estrategia sigue el gobierno municipal para concluir la obra vial completa?
La obra inaugurada forma parte de una estrategia integral de la administración de Huixquilucan para renovar completamente la principal conexión de la zona. Con la repavimentación del tramo Mina La Estrella – San Francisco Dos Ríos, se da seguimiento a trabajos previos:
- La presidenta municipal recordó que, este mismo año, se había repavimentado el tramo Ignacio Allende – La Cima en la misma carretera.
- Con las obras ya realizadas, se "concluye la totalidad de la obra hasta la entrada de La Marquesa, en Ocoyoacac", logrando el objetivo de mantener la vialidad digna en su extensión dentro del municipio.
- La alcaldesa refrendó su promesa de mantener las tres zonas del territorio (Tradicional, Popular y Residencial) con vialidades dignas.
La finalización de este corredor principal se complementará con los trabajos anunciados en otras dos vías críticas de la zona popular: las carreteras Dos Ríos – San Francisco Ayotuxco (parte baja) y Dos Ríos – San Ramón.
¿Cuál es la clave para la realización de obras de gran impacto en el municipio?
La ejecución de obras de infraestructura con inversiones superiores a los 15 millones de pesos se atribuye directamente a la gestión financiera del Gobierno de Huixquilucan. La clave, según la administración, radica en la disciplina y la eficiencia en el manejo de los recursos:
La presidenta Romina Contreras fue enfática al señalar que la inversión fue posible "gracias a las finanzas sanas que tenemos".
La directora de Infraestructura, Jessica Nabil Castillo, resaltó la dedicación de la alcaldesa: “Reconozco la labor de Romina Contreras por trabajar 24/7 para que esta obra fuera un hecho, sin duda, lo que dice no se queda al aire, son hechos que trascienden y sobre todo, que impactan de manera positiva a la población.”
La propia presidenta resumió la filosofía de su gobierno: “El trabajo en equipo da estos excelentes resultados. Nuestra finalidad es que todo el municipio tenga obra.”
Este enfoque garantiza la ejecución de proyectos de alto costo sin comprometer la estabilidad económica del municipio, cumpliendo con la meta de ofrecer a los habitantes vialidades en perfectas condiciones y aumentar la seguridad y la plusvalía en todas las zonas de Huixquilucan.