- Los trabajos se centran en la fachada y el campanario principal.
- La obra busca preservar la estructura y su valor histórico.
La fachada y el campanario principal de la iglesia de la Santa Veracruz, una de las más antiguas e icónicas del centro histórico de Toluca, están siendo restaurados. La obra, que busca preservar la estructura y su valor histórico, se pudo constatar por el equipo de Informativo Mexiquense.
A pesar de los trabajos en curso, el recinto religioso permanece abierto al público, permitiendo que las celebraciones y ceremonias continúen con normalidad.
Detalle de los trabajos de restauración
Los trabajos se centran en la fachada y el campanario principal, que actualmente está cubierto por una malla de protección.
Esta medida no solo permite una restauración más minuciosa, sino que también garantiza la seguridad de los transeúntes y evita la caída de material.
Los esfuerzos buscan devolverle su esplendor a la iglesia, que es un punto de referencia y un lugar de encuentro para la comunidad de Toluca, que acude a ella para celebrar bodas, bautizos, misas y otras festividades.
Un símbolo histórico en la capital mexiquense
La iglesia de la Santa Veracruz es un pilar de la historia y la cultura de Toluca. Su antigüedad la coloca entre las iglesias más importantes de la capital mexiquense, junto a otros templos emblemáticos como la iglesia del Carmen, la de la Merced y la de San Diego.
La restauración de este patrimonio no solo es un acto de conservación, sino también un recordatorio de la riqueza histórica que se resguarda en el corazón del Estado de México.