Luego de especularse que esta tarde noche del 15 de agostos de 2025 se confirmaría un aumento a la tarifa del transporte público, Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional de Pasaje y Turismo en el Estado de México (Canapat), aseguró que no hubo acuerdo.
Detalló que en la reunión que sostuvieron con Daniel Andrés Sibaja González, secretario de Movilidad y representantes del transporte público de toda la entidad, acordaron una solución de compromisos por ambas partes, entre ellas, garantizar un mejor servicio.
Sin embargo, dijo, confían en que el diagnostico que se presentó este viernes ayude a reconozcer a los chóferes de las unidades del transporte público con empleos forales, ya que la irregularidad en el sector sigue creciendo, lo que afecta a la sociedad mexiquense.
Asimismo, dijo que cuentan con algunas recomendaciones por instituciones educativas, como Instituto Nacional Politécnico, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Autónoma del Estado de México, pues esto ayudará a un compromiso multidisciplinario.
¿Qué dijo Movilidad al respecto?
Por su parte la Secretaría de Movilidad está priorizando el sistema de transporte, por lo que hay un avance en este momento; sin embargo, aunque hay Mexibús, Mexicable y Trolebús hay mucho por hacer.
En este sentido, dijo Odilón López, “nos pidió un poco de paciencia para que todos sean privilegiados, realmente es una problemática integral que se incorporen en forma transversal otras secretaría, la de Desarrollo Económico, Seguridad, Finanzas”.

“El transporte necesita un respiro”: ACME
La organización Alianza de Transportistas Comerciantes y Anexas de México emitió este viernes un comunicado, donde solicitaban a la gobernadora un aumento a la tarifa, debido a que:
- El combustible ha subido año tras año.
- Las refacciones y mantenimiento cada vez son más costosas.
- Los gastos operativos no dejan de crecer.
A pesar de estos gastos, argumentan que la tarifa se ha mantenido en 12 pesos desde hace años, por lo que “hoy mantener las unidades en óptimas condiciones y garantizar un servicio seguro y digno es un reto enorme”.
“Por eso, solicitamos respetuosamente un ajuste tarifario mínimo de 16 pesos”, esto argumentan que les permitirá:
- Ofrecer un transporte eficiente y sostenible.
- Mantener las unidades en buen estado.
- Brindar un servicio seguro y digno.