- El 20 de agosto termina el periodo de la Ombudsman, Myrna Araceli García Morón.
Hasta la fecha, 16 personas han levantado la mano para ser candidatos a dirigir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), pero pese a que el plazo para nombrarlo está por culminar, los legisladores han decidido darle más importancia a los nuevos jueces y magistrados del Tribunal Superior de Justicia.
De los 16 aspirantes a ser titular de la CODHEM, los legisladores deben de obtener una terna y de ahí elegir al nuevo presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Edomex.
La designación del nuevo Ombudsperson podría ser durante un cuarto periodo extraordinario de sesiones, pues se dará prioridad a la toma de protesta de los 91 jueces, juezas y magistrados, incluyendo al nuevo Magistrado-presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), Héctor Macedo García, el próximo 5 de septiembre.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en la LXII legislatura mexiquense, José Francisco Vázquez Rodríguez, indicó que la sesión en la que se elegiría la terna para elegir al titular de la CODHEM, podría ser en dos semanas o tres.
Posteriormente, la terna se presentará ante el Pleno camaral en periodo extraordinario para ser votada la nueva titularidad de la CODHEM.
Fin de la era de Myrna Araceli García Morón
Foto: Plana Mayor
Cabe recordar que el próximo 20 de agosto termina el periodo de cuatro años de Myrna Araceli García Morón al frente de la CODHEM, por lo que la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México deberá tener nuevo presidente o presidenta, aunque esto se pospondrá dado que la atención del Congreso Mexiquense está enfocada en jueces y magistrados.
A pesar de que Myrna Araceli García Morón, actual presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México, tuvo la oportunidad de reelegirse; el mes pasado declinó a estas aspiraciones, luego de que participó y no ganó un lugar en la pasada elección judicial del Estado de México.