- Una persona más fue detenida en el estado de Quintana Roo.
- El Operativo Liberación se realizó para combatir la extorsión.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó sobre los resultados del Operativo Liberación, que se realizó en 14 municipios del Estado de México, a fin de combatir la extorsión.
En conferencia de prensa, el funcionario detalló que la acción se realizó dentro del marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión. En el operativo se desplegaron 63 células operativas, con 2 mil 866 elementos del gobierno federal, la Secretaría de Seguridad estatal y la Fiscalía mexiquense.
¿En qué municipios se desplegó el operativo?
García Harfuch detalló que el Operativo Libertad se realizó de manera simultánea en los municipios de:
- Amanalco
- Donato Guerra
- Ixtapan de la Sal
- Ixtlahuaca
- Malinalco
- San Felipe del Progreso
- Sultepec
- Tlatlaya
- Tejupilco
- Temascaltepec
- Tenancingo
- Texcaltitlán
- Valle de Bravo
- Villa Victoria
En total se realizaron 52 cateos en inmuebles, presuntamente relacionados con

¿Cuántos detenidos hubo en el operativo?
De acuerdo con lo informado, se cumplimentaron 7 órdenes de aprehensión relacionadas con la célula delictiva La Familia Michoacana, por lo que los detenidos se identificaron, como Antonio “N”, Eli “N”, Gonzalo “N”, Jorge “N”, José Fernando “N” y Yareli “N”.
También se detuvo a otra persona en Quintana Roo, indetificada como Bernardo Alejandro “N”.
Asimismo, se decomisaron animales de granja, cárnicos, material de construcción como cemento, grava y varilla, entre otras mercancías.
Los inmuebles intervenidos fueron oficinas sindicales y de distribución de paquetería, casas de venta de materiales de construcción, acero, aluminio, y vidrio; además de minas, carnicerías y expendios de huevo, granjas de pollo, porcinos y puntos de venta de alimento para animales y forrajes.