- El programa se realizará del 8 al 13 de septiembre de 2025.
- A cambio, recibirás un apoyo económico, incentivando así la participación de la ciudadanía.
El Gobierno de Metepec y la Guardia Nacional se unen en un esfuerzo por fortalecer la seguridad ciudadana. Del 8 al 13 de septiembre de 2025, el programa de Canje de Armas regresa al municipio, ofreciendo a los ciudadanos una oportunidad segura y anónima de deshacerse de artefactos que representan un riesgo en los hogares.
El objetivo de esta iniciativa es fomentar la paz y la tranquilidad, construyendo un ambiente más seguro para todos. La campaña se llevará a cabo en un lugar céntrico y accesible, facilitando la participación de la población en este ejercicio de responsabilidad colectiva.
¿Cómo funciona el Canje de Armas en Metepec?
El proceso está diseñado para ser sencillo y confidencial. Si tienes un arma en casa que consideras un peligro, puedes entregarla sin complicaciones. A cambio, recibirás un apoyo económico, incentivando así la participación de la ciudadanía.
- El módulo de canje estará ubicado en Plaza Juárez, un lugar de fácil acceso para los habitantes de Metepec y zonas aledañas.
- El programa se llevará a cabo del lunes 8 al sábado 13 de septiembre de 2025.
- El horario de atención será de 10:00 a 16:00 horas de lunes a viernes, y el sábado de 10:00 a 14:00 horas.
El trámite es libre y anónimo, garantizando que tu identidad y la procedencia del arma no serán reveladas. Al entregar un arma, recibirás un apoyo económico, que varía según el tipo y la condición del artefacto.
El Gobierno municipal ha hecho un llamado a la comunidad para que se sume a esta iniciativa, bajo el lema "La fuerza de Metepec viene de sus ciudadanos. Súmate al cambio, elige la paz". Esta campaña es un paso crucial para reducir la presencia de armas en los hogares y, en consecuencia, prevenir accidentes y actos violentos.
Al participar en este programa, no solo contribuyes a tu propia seguridad, sino también a la de tus vecinos y a la de toda la comunidad. Es una acción concreta que demuestra que la colaboración entre el gobierno y la ciudadanía es la clave para construir un futuro más seguro y pacífico para todos.