• Ricardo Moreno destacó que la iluminación es un pilar fundamental en la construcción de la seguridad.

El Gobierno municipal de Toluca ha reforzado su estrategia de seguridad y bienestar con la entrega de obras de modernización en la delegación de San Felipe Tlalmimilolpan. Como parte del programa “Toluca Capital se Llena de Luz”, se restauraron y pusieron en funcionamiento 800 luminarias, beneficiando directamente a más de 14 mil 300 habitantes.

El alcalde Ricardo Moreno, acompañado por la presidenta del DIF Toluca, Rocío Pegueros, destacó que la iluminación es un pilar fundamental en la construcción de la seguridad, ya que permite a las familias, especialmente a mujeres e infantes, disfrutar de los espacios públicos con tranquilidad.

La iniciativa, sin embargo, va más allá del alumbrado. En un esfuerzo integral, la delegación también fue sede de trabajos de mantenimiento en áreas verdes, bacheo de vialidades, colocación de reductores de velocidad y el retiro de más de 273 toneladas de residuos sólidos, buscando elevar la calidad de vida y la imagen urbana de la comunidad.

¿Cómo el programa "Toluca Capital se Llena de Luz" mejora la seguridad?

El programa “Toluca Capital se Llena de Luz” no solo se enfoca en encender las calles, sino en modernizar la infraestructura urbana con tecnología de punta. El proyecto contempla la instalación de un total de 25 mil luminarias inteligentes en todo el municipio. Estas nuevas unidades tienen la capacidad de detectar fallas en tiempo real, lo que permite a las autoridades optimizar el mantenimiento y la atención ciudadana.

El alcalde Moreno reiteró que "la seguridad también se construye con luz", pues la iluminación adecuada reduce los puntos ciegos y genera un ambiente de mayor confianza para la ciudadanía.

luminarias toluca

Además de la iluminación, ¿qué otras acciones se realizaron en San Felipe Tlalmimilolpan?

La delegación San Felipe Tlalmimilolpan fue objeto de una intervención integral, tal como lo explicó Gustavo Anaya, director general de Servicios Públicos. Los trabajos complementarios incluyeron:

  • Instalación de 90 luminarias adicionales a las 800 restauradas.
  • Labores de poda y mantenimiento a 31 mil metros cuadrados de áreas verdes.
  • Bacheo de 300 metros cuadrados de calles y colocación de reductores de velocidad.
  • Retiro de más de 273 toneladas de residuos sólidos.