•  Hasta este 30 de septiembre la tarifa mínima oficial es de 12 pesos.
Por: Arturo Callejo

Este martes 30 de septiembre de 2025 se encendieron las alarmas entre los usuarios del transporte público del Valle de Toluca. Unidades de líneas importantes como Colón Nacional y TEO comenzaron a exhibir carteles que anuncian que, a partir del 1 de octubre, la tarifa mínima del pasaje será de 14 pesos.

Sin embargo, esta subida de precio carece de respaldo oficial, generando una situación de cobro irregular en la entidad mexiquense.

transporte tarifa tol 1

¿Es oficial el aumento de la tarifa a 14 pesos en el transporte del Edomex?

La respuesta es no. A pesar de la colocación masiva de carteles, el delegado de la Cámara Nacional del Pasaje, Autotransporte y Turismo (Canapat) en el Estado de México, Odilón López Nava, confirmó a Informativo Mexiquense que el aumento continúa sin ser aprobado por la Secretaría de Movilidad estatal (Semov).

El cartel que portan algunas unidades carece de los sellos y hologramas oficiales del Gobierno del Estado de México. López Nava indicó que la Canapat tiene programadas reuniones con el gobierno estatal este viernes 3 y jueves 9 de octubre para discutir el tema.

Por lo tanto, es crucial señalar que en caso de que los chóferes cobren los 14 pesos, este cobro sería irregular. Hasta el momento, la Semov no ha emitido ningún comunicado aclaratorio ni ha anunciado posibles sanciones para las unidades que apliquen el aumento sin autorización.

¿Por qué los transportistas están exigiendo un aumento en la tarifa?

La demanda de un ajuste tarifario responde a la presión económica que enfrentan los concesionarios y operadores. El vocero de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), Francisco Carrasco, explicó en días pasados que la movilización se debe al incremento constante en los costos operativos.

"Cada vez es más caro el combustible e incluso a veces es difícil conseguirlo, por lo que piden el aumento de tarifas,” señaló el líder transportista.

El aumento en el precio del combustible dificulta mantener la rentabilidad del servicio. En protestas anteriores, los transportistas han llegado a solicitar que las tarifas del Estado de México se homologuen con las de la Ciudad de México. Cabe recordar que, actualmente, el costo del pasaje en el Edomex es muy variable, oscilando entre 12 y 60 pesos, dependiendo de la distancia recorrida.

transporte tarifa tol 3

¿Qué deberían hacer los usuarios ante el posible cobro irregular?

Ante la ausencia de un comunicado oficial de la Semov y la exhibición de carteles no autorizados, los usuarios se encuentran en una posición de incertidumbre. La recomendación es estar atentos a los avisos oficiales que se publiquen a través de los canales de la Secretaría de Movilidad del Estado de México.

En caso de ser víctima de un cobro no autorizado, los usuarios pueden reportar la unidad y la línea, ya que, sin el aval de la Semov, el aumento de la tarifa de 14 pesos es completamente ilegal. La próxima semana será crucial para determinar si las negociaciones entre la Canapat y el gobierno estatal logran un acuerdo oficial o si la irregularidad se generaliza en todo el Estado de México.