- Este viernes dio inicio un operativo para interrumpir la cadena del comercio ilícito del agua.
Desde las primeras horas de este viernes, fuerzas federales, estatales y municipales realizan la Operación para Combatir el Lucro Ilícito del Agua.

Esta acción se realiza en 48 municipios del Estado de México, para intervenir más de 190 pozos y tomas de agua relacionados con la extracción, sobre explotación, distribución, acaparamiento y venta ilegal del vital líquido.
Para este operativo se cuenta con la participación de personal de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, de la Sedena, Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y corporaciones policiacas municipales.
A los grupos policiales se une personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), así como organismos de agua municipales.
Los despliegues operativos se realizan de forma simultánea con base en diversos expedientes de investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y denuncias ciudadanas.
Las acciones operativas no interfieren con el funcionamiento de la infraestructura y pozos oficiales, pero en caso de que se registre alguna afectación en la distribución, la CAEM en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno llevarán a cabo el plan de contingencia.
Ecatepec lider en huachicoleo de agua
Cabe recordar que Ecatepec es el municipio que encabeza el robo de agua en el Estado de México, pueba de ello es que las autoridades municipales han reconocido que el Crímen Organizado interviene las tomas de agua del Organismo de Agua y Saneamiento.
Luego de extraer el líquido y cargar las pipas cobijados por la oscuridad de la madrugada, revenden esta agua.
Información y fotos: FGJEM