** En agosto venidero, las mujeres de 60 a 62 años de edad podrán inscribirse para su pensión

** Con el programa “Mujeres Bienestar” se les entregarán hasta tres mil pesos bimestrales

Si en el mes de agosto próximo cumples 60 años de edad o ya los tienes, podrás inscribirte al programa “Mujeres Bienestar” que, en su segunda fase apoyará con tres mil pesos bimestrales a mujeres de 60, 61 y 62 años de edad.

Ernesto Armendáriz Ramírez, Delegado Federal de Programas para el Bienestar en el Estado de México, indicó que, desde el mes de octubre venidero, todas las mujeres inscritas y que habiten en zonas urbanas o rurales comenzarán a recibir su dinero.

Para ello, en cada una de las 125 cabeceras municipales que hay en esta entidad federativa habrá instalado un centro integrador.

Entérate cuáles son los requisitos

Las mujeres de 60 a 62 años de edad y que quieran inscribirse a dicho programa social federal deberán llevar una identificación oficial vigente, es el caso de la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE).

También su Clave Única de Registro de Población (CURP) reciente, su acta de nacimiento legible, un teléfono celular de contacto para que reciban respuesta en mensaje SMS y un comprobante de domicilio no mayor a seis meses, como puede ser el recibo de la luz, del teléfono en domicilio o pago de agua.

“También, si por algún motivo hay alguna mujer de 63 o 64 años que se le pasó el registro o por cualquier circunstancia no pudo registrarse, ahorita lo puede aprovechar muy bien, exhortó el funcionario.

¿Cómo va el turno de inscripción en letras?

Ernesto Armendáriz Ramírez, Delegado Federal de Programas para el Bienestar en el Estado de México, explicó que los días lunes del mes de agosto que se aproxima serán para las letras del primer apellido: A, B y C, los martes D, E, F, G y H, los miércoles les toca a I, J, K, L, M, los jueves N, Ñ, O, P, Q y R y los viernes S, T, V, W, X , Y y Z.

Sin embargo, si por alguna circunstancia una mujer de 60 a 62 años de edad no ha podido inscribirse al programa social, lo podrá hacer los sábados con cualquier letra de su primer apellido.

En lo que respecta al horario de inscripción, éste será de 10:00 a 16:00 horas.
El funcionario federal dejó en claro que, quienes están en un rango de edad de 60 a 64 y llegan a cumplir los 65 años, no necesitan hacer ningún trámite de nueva cuenta, sino que pasan “automáticamente al rango de pensión de adultos mayores de 65 y más”.

Redacción: Informativo Mexiquense.
Fotos: Informativo Mexiquense.